EE UU propone la admisión de Belgrado en el FMI
Cuestión de tiempo
Estados Unidos aseguró ayer que tratará en conversaciones con sus aliados la posibilidad de que Yugoslavia vuelva a ser aceptada tanto en el Fondo Monetario Internacional (FMI) como en el Banco Mundial, ofreciendo de esta manera una oportunidad de recuperación económica para una región en crisis tras años de conflicto y especialmente desde los ataques de la OTAN y el establecimiento de sanciones económicas contra el régimen de Belgrado.El portavoz de la Casa Blanca, Jake Siewert, recalcó que EE UU consideraría la readmisión de Yugoslavia en los organismos económicos internacionales tras la victoria del líder opositor Vojislav Kostunica.
Yugoslavia, liderada con mano de hierro por Slobodan Milosevic, fue expulsada del Fondo Monetario Internacional en 1992. Un año más tarde el Banco Mundial adoptó la misma decisión. La expulsión fue decretada por el papel de Yugoslavia en las sucesivas guerras balcánicas y por su negativa a reembolsar créditos que le habían sido concedidos.
Ahora, una inyección de dinero fresco procedente de ambos organismos internacionales después de años de aislamiento podrían mostrarse como una ayuda incalculable para una economía que tuvo un crecimiento negativo del 20% el año pasado y que sufrió una inflación superior al 50%.
"Obviamente, permitir la entrada de Yugoslavia en los organismos multilaterales es uno de los pasos que serán necesarios para que vuelva a pertenecer a la familia de las naciones, y es algo que estudiaremos junto a nuestros aliados en Europa", explicó Siewert.
"Una vez que está claro que Milosevic se ha ido, y que la transición democrática es completa, nos moveremos rápidamente junto con nuestros aliados para dar los pasos necesarios que lleven al levantamiento de las sanciones", añadió el portavoz de la Casa Blanca.
El Banco Mundial se hizo eco de esta propuesta y señaló en un comunicado que si la democracia se mantiene en Yugoslavia será sólo una cuestión de tiempo el que la negociación para la incorporación de Belgrado al Banco y al FMI se celebre. "Básicamente con la victoria de la oposición, si funciona y parece que lo hace, Yugoslavia podría ser un miembro de ambas organizaciones", declaró Gina Ciagne, portavoz del Banco Mundial.El FMI, por su parte, destacó el papel crucial que podría jugar en la reconstrucción económica de Yugoslavia, donde el paro alcanza el 30%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.