_
_
_
_

Empresarios culpan a la burocracia de la pérdida en Granada de 6.842 millones

Los empresarios de Granada evaluaron ayer en 6.842 millones de pesetas las pérdidas que les causó en 1999 la lentitud de los trámites burocráticos para abrir un negocio o conseguir una licencia de obras. Además, la "ineficiacia" de las administraciones impidió contratar 2.450 puestos de trabajo directos y otros 1.200 indirectos. Los cáculos proceden de un pormenorizado estudio realizado durante varios meses por la Cámara de Comercio, la Confederación Granadina de Empresarios y los colegios oficilaes de arquitectos, aparejadores e ingenieros.Para conseguir una licencia de apertura un empresario granadino tiene que esperar entre uno y dos años. La disfunción en los trámites municipales llega al extremo de que entre que se presenta la solicitud y el encargado de la sección correspondiente firma un requerimiento para ampliar la documentación sobre la empresa transcurren entre 4 y 10 meses.

Las licencias de obras son otro ejemplo, según los empresarios, de la lentitud burocrática. El promedio de 1999 osciló entre los 7 y los 8 meses, "de los cuales dos meses están en manos de los técnicos y el resto se pierde en la tramitación burocrática". Granada duplica la media nacional, fijada en 4 meses, para los permisos de obra.

En 1999 los colegios profesionales visaron 1.116 proyectos sujetos a licencia de actividad, con un volumen de inversión de 14.757 millones. Teniendo en cuenta el año y medio de espera y el 15% de de margen neto de los resultados del negocio, los empresarios calculan que se perdieron unos 3.320 millones sólo en los retrasos para conseguir el oportuno permiso de apertura de un negocio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_