_
_
_
_

Expertos auguran una ralentización de la actividad económica de Andalucía

La actividad económica andaluza comienza ahora un periodo de ralentización después de que la situación del último trimestre (julio-septiembre 2000) haya sido "muy positiva" en términos generales, y afectará, fundamentalmente, a los sectores de la construcción, agricultura, pesca y transporte, según afirmó el presidente de los Analistas Económicos de Andalucía, sociedad participada al 100% por Unicaja, Francisco Villalba.Éste auguró una disminución de las posibilidades de crecimiento, que incidirá en el alza de los precios de bienes y servicios. Esta circunstancia, según el analista, restará competitividad a la producción y provocará "una situación comparativamente similar a otras regiones".

Explicó que los factores que han determinado esta tendencia son la subida de los precios de los carburantes y la baja cotización del euro, siendo este último el detonante del encarecimiento de los crédito de consumo e hipotecarios. Según el análisis de Villalba, descenderá el ritmo de compra de viviendas que acabará por afectar al conjunto de la actividad económica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_