_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carta abierta al ICO

Tras haber saltado a los medios de comunicación la subasta de los terrenos que fueron en su día de la fábrica de abonos químicos FESA, queremos llamar la atención de la opinión pública, y especialmente de los señores Viera, consejero de Empleo de la Junta de Andalucía; Carrillo y Carmona, delegados de Empleo y Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, respectivamente, y señora Pinto, delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta.Desde hace un año un grupo de entidades ciudadanas de Pino Montano se han estado reuniendo para promover un debate sobre el futuro uso de los terrenos, propiedad del Instituto de Crédito Oficial (ICO), y descontaminados tras convenio suscrito con la Consejería de Medio Ambiente con carácter preferente, por el peligro que suponían para la salud, habiéndose invertido 500 millones de pesetas de dinero público.

Dicho debate encontró su respaldo político en el protocolo de colaboración de ámbito provincial firmado en las últimas elecciones entre el PSOE y Los Verdes de Andalucía. Y es la intención de esta comisión de que antes de cualquier posible movimiento especulativo, vía venta, revisión o calificación de suelo en el PGOU se considere lo siguiente:

1. La inversión pública realizada. Es decir, dinero de todos para paliar la contaminación producida por una actividad productiva privada.

2. La necesidad de rehabilitación industrial con criterios de producción limpia de Sevilla capital, que compatibilice el respeto al medio ambiente con la creación de empleo de calidad.- Eugenio Fernández Mejías. Driades-Ecologistas en Acción. Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_