_
_
_
_

Apoyo unánime en Málaga a la propuesta de subsede olímpica

Competiciones

El Ayuntamiento de Málaga dio ayer el primer paso oficial para lanzar la candidatura de la ciudad como subsede olímpica. El concejal de Deportes, Javier Berlanga (PP), consiguió la unanimidad de todos los grupos políticos e instituciones a favor de su propuesta en dos foros distintos: el consejo rector de la Fundación Deportiva Municipal y la Comisión de Juventud y Deportes del Ayuntamiento. Este asuntos se tratará en el pleno del viernes próximo. "Si en los próximos años nuestro país es escenario de unos juegos olímpicos, Málaga debe estar presente en este máximo acontecimiento deportivo", se dice en uno de los párrafos de la proposición del concejal popular que consiguió la unanimidad en la Fundación de los representantes de los tres grupos políticos del Ayuntamiento, y los de la Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno central. En este pistoletazo de salida para su carrera olímpica, la ciudad de Málaga subraya sus "mejores cualidades": enclave geográfico y costero, infraestructura hotelera, comunicaciones y unas infraestructuras deportivas por construir a corto plazo.

Berlanga está hoy en Madrid para establecer un primer contacto con la empresa australiana Lend Lease, que preparó los informes de las candidaturas de Sydney 2000 y Atenas 2004. Al parecer también esta empresa será contratada por el Ayuntamiento de Madrid para preparar su candidatura a los juegos del 2012. La compañía se ha especializado en este tipo de eventos y es capaz de realizar los estudios previos, la propuesta oficial, la construcción de los campos deportivos y villas olímpicas, y ocuparse de la venta y reutilización posterior. Lend Lease Europe participaba en un 50% en Chelverton Properties, cuando esta empresa ganó el concurso del parque de ocio del puerto malagueño.

Los responsables del Ayuntamiento de Málaga piensan pedir para su subsede distintas competiciones: "Vamos a ofrecer la organización de vela, piragüismo en aguas bravas y carreras en línea, remo, y eliminatorias de baloncesto y fútbol", afirma el concejal de deportes. Todos estos deportes movilizan a centenares de personas. En remo, por ejemplo, participan 1.000 atletas y federativos. El portavoz del PSOE, Francisco Oliva, considera que la iniciativa olímpica malagueña "ha tomado un buen camino, con un escrito presentable, en el que no se habla de dónde va a ser la sede, ni se plantea como una agresión a Sevilla". El dirigente socialista alerta, sin embargo, del riesgo de "ilusiones colectivas que se conviertan en desilusiones colectivas". José Luis Portillo (IU), considera el proyecto "importante para la ciudad" y le brindó el apoyo decidido de su grupo.

Inicialmente el Ayuntamiento piensa en la desembocadura del Gaudalhorce como el ámbito en el que podrían estar la mayor parte de las instalaciones de la eventual subsede. Una zona en la que se encuentra en aeropuerto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_