La Ley de las Artes Escénicas refuerza la danza con la creación de una dirección paralela a la del teatro
El borrador de la Ley de Artes Escénicas, que mañana será entregado para su estudio y discusión a los miembros del consejo rector de Teatres de la Generalitat, apuesta por reforzar el área de la danza creando una dirección-gerencia que funcionará de manera paralela a la de teatro. Ambas direcciones estarán integradas en el Instituto de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, que se constituirá una vez aprobada la ley y que asumirá todas las competencias hasta desarrolladas por el organismo Teatres de la Generalitat. Consuelo Ciscar, directora general de Promoción Cultural, ya ha utilizado la misma fórmula para la creación del Instituto de Cinematografía y el Instituto de la Música. Al igual que en estos organismos, el consejero de Cultura, Manuel Tarancón, presidirá el Instituto de las Artes Escénicas, cuyos órganos se completarán con una vicepresidencia (que desempeñará Ciscar), un consejo rector, y los directores-gerentes de danza y teatro. Todo indica que la actual responsable del Centre Corrogràfic, Inmaculada Gil Lázaro, y el director artístico de Teatres de la Generalitat, Jaime Millás, se harán cargo de las citadas gerencias. El gerente de teatro, además, dirigirá el Teatro Nacional Valenciano, responsable de las producciones y coproducciones. El borrador de la ley también contempla la creación de sendos consejos asesores de teatro y danza. No dice nada, sin embargo, del proyecto de la Ciudad de las Artes Escénicas de Sagunto, que depende de Presidencia, y del que no se ha vuelto a saber nada desde su presentación en la última precampaña electoral.Por otra parte, en la reunión de mañana del consejo rector de Teatres se introducirán novedades en su composición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Secretarías autonómicas
- Consejerías autonómicas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Direcciones Generales
- Danza
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades autónomas
- Comunidad Valenciana
- Administración autonómica
- Actividad legislativa
- Teatro
- Política autonómica
- Artes escénicas
- Vivienda
- Parlamento
- España
- Espectáculos
- Administración pública
- Política
- Legislación
- Urbanismo
- Cultura
- Justicia