Gazpacho sin tomate
Leo una información de Javier Arroyo sobre el libro de Luis Benavides, La cocina del Imperio Romano y su historia: "El gazpacho andaluz nació en Almuñécar. Y el cocido madrileño. Y el antecedente de las pastillas de caldo para los guisos". Bueno, bueno...Pero lo que los habitantes de Almuñécar del siglo II no pudieron hacer es echar sobre una mezcla de aceite, agua y vinagre, trozos de tomate. El tomate tardó algunos siglos en llegar a Andalucía proveniente de América. Claro, que no hace falta tomate para preparar un buen gazpacho: ahí está el ajoblanco, de almendras o harina de habas. Que aproveche.- Jesús Navas Castillo. Algarrobo-Costa (Málaga).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.