_
_
_
_

Baeza y un municipio francés acuerdan impulsar una red europea de ciudades del Renacimiento

Ginés Donaire

Baeza (Jaén) será uno de los municipios constituyentes de la red europea de ciudades del Renacimiento, una plataforma con la que se pretende otorgar fama internacional a los más destacados conjuntos urbanos y monumentales de los siglos XV y XVI. El alcalde de Baeza, Eusebio Ortega, ya ha mostrado la voluntad de incluir al municipio en esa red tras entrevistarse con el alcalde del municipio francés de Bar-le-Duc, Bertrand Panchére, que está abanderando esta iniciativa.Los promotores pretenden que la Asociación Europea de Ciudades del Renacimiento sirva para crear una red específica que dé paso al encuentro entre políticos y agentes sociales implicados en el futuro económico de las ciudades renacentistas de Europa. La asociación, que se nutrirá con fondos comunitarios, compartirá experiencias entre los diferentes centros arquitectónicos y sus objetivos de desarrollo. Así, se pondrán en común iniciativas sobre políticas urbanas y manifestaciones culturales y de animación turística, e igualmente se abogará por el intercambio de técnicos y la organización de encuentros periódicos.

Para Eusebio Ortega, esta red servirá para poner en común "objetivos relacionados con la calidad, la forma de vivir y la creatividad de los puntos urbanos marcados por la belleza y el esplendor de la época del Renacimiento". Para final de año o principios de 2001 se ha fijado la reunión constituyente.

Además de Baeza, esta red podría contar también con los municipios que forman el triángulo renacentista de la provincia: Jaén capital, Úbeda y Sabiote. Precisamente, los municipios de Úbeda y Baeza, máximos exponentes del Renacimiento en el sur de España, llevan una década luchando por que la Unesco reconozca los valores universales de sus conjuntos arquitectónicos y les otorgue el título de Patrimonio de la Humanidad.

Los ayuntamientos de Úbeda y Baeza han decidido aparcar, al menos durante un año, su candidatura ante la Unesco al apreciar escaso apoyo institucional por parte del Ministerio de Cultura, según coincidieron en señalar los alcaldes de las dos poblaciones.

El hecho de que el Gobierno central haya remitido varias propuestas españolas con las que tendrán que competir Úbeda y Baeza ha molestado a las autoridades locales jiennenses, que han preferido posponer la candidatura hasta el próximo año con el fin de buscar mayores garantías de éxito para lograr su propósito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_