_
_
_
_

Ocho incendios arrasan 150 hectáreas en la sierra a lo largo de la vía del tren

250 llamadas al 112

En poco menos de 20 minutos, desde las 17.30 a las 17.50, se declararon ayer ocho incendios en la región: todos localizados a lo largo de la línea férrea Madrid-Irún. El primero se produjo en Valdelatas, a 14 kilómetros de Madrid, y el octavo en Braojos, a 80 kilómetros de la capital. Un vecino alertó a los bomberos y denunció que el Talgo iba dejando un reguero de chispas que abrasaban el monte.Todos los incendios, menos uno, localizado en Bustarviejo, fueron controlados en una hora. A la 1.30 de hoy, un frente de 300 metros seguía activo en Bustarviejo. Renfe niega que el Talgo sea el culpable de los siniestros, en los que no hubo heridos.

Más información
"El Talgo no echa chispas", afirma Renfe

El primero de los incendios se localizó en Colmenar Viejo. Después, en un intervalo corto de tiempo, ardieron montes en Soto del Real, Bustarviejo, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya y Braojos. A las seis de la tarde, los bomberos de la Comunidad se declaraban "desbordados".

Un vecino, que esperaba en el apeadero de La Serna, una localidad situada cerca de Braojos, alertó a los bomberos. "Un vecino llamó al 112 y nos aseguró que las ruedas del Talgo iban echando chispas que prendían en los arbustos", según explicó un portavoz de los bomberos de la Comunidad. Los incendios declarados en la parte alta de la sierra, el de Garganta, Gargantilla y Braojos se extingieron con facilidad. Ocurrió lo mismo con el de Soto del Real. Sin embargo, los de Colmenar Viejo y Bustarviejo, que afectaron también a los términos municipales de Navalafuente y Miraflores, hicieron trabajar más a los bomberos.

En Colmenar Viejo, las llamas arrasaron 50 hectáreas de pastos y encinas. El fuego se controló en una hora. Los bomberos tuvieron que cortar la carretera M-607, lo que ocasionó un gran atasco de coches. En las labores de extinción participaron una treintena de bomberos y 16 agentes forestales ayudados por dos helicópteros que cargaban agua en el embalse de Santillana.

Esta información ha sido elaborada por Juan Francés, Francisco Javier Barroso y Antonio Jiménez Barca.

En un mes se han producido nueve fuegos a lo largo de la vía férrea Madrid-Irún

Los bomberos pelearon contra el incendio del monte del Pendón durante más de cuatro horas. A las 22.30, aunque el incendio parecía multiplicarse, aseguraron que no había peligro de que alcanzara pueblos o urbanizaciones cercanas. En Bustarviejo trabajaron casi 50 bomberos y 20 agentes forestales, cinco helicópteros y un hidroavión. El 112 recibió 250 llamadas desde las 17.25 hasta las 21.00 para avisar del fuego.En los últimos 30 días, se han registrado otros dos incendios, cuyos focos se originaron junto a las vías de la línea Madrid-Irún. El primero ocurrió el pasado 15 de julio, cuando el tren pasaba por los municipios de Miraflores de la Sierra y Soto del Real. En esa ocasión las llamas arrasaron 20 hectáreas de pastos. Los bomberos atribuyeron el fuego a los chispazos del tren.

Otro incendio se originó el miércoles también en paralelo a la vía férrea, pero en una zona más al norte, a partir del puerto de Somosierra. Este fuego tuvo peores consecuencias para el medio ambiente: arrasó 300 hectáreas arboladas con pinos y otras 100 de matorral en la provincia de Segovia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_