_
_
_
_

Comerciantes de Málaga pagarán 2.000 millones por atrasos salariales

Los empresarios del sector del comercio en Málaga firmaron ayer con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras el texto del convenio general de comercio, por el que se comprometen a pagar los atrasos salariales desde el pasado enero, que afectan a 56.000 trabajadores, y ascienden a más de 2.000 millones de pesetas. El secretario del sector de Alimentación de CC OO, Gonzalo Fuentes, explicó que el objetivo es que "los trabajadores puedan obtener pronto esta bonificación tras diez meses de espera". Además, calificó el acuerdo de "importantísimo" por las 26.000 empresas pequeñas y medianas implicadas.La regulación de la jornada laboral, que se ha fijado en ocho horas; la cláusula de empleo estable por la que toda empresa con más de siete empleados tendrá un 50% de su plantilla fija; y una mejora en la formación de los trabajadores, son los puntos más destacados de este acuerdo.

El secretario de Alimentación de UGT, José Antonio Sedena, destacó que "todas las partes han tenido que ceder" y señaló que los convenios de estas características "deben empezar a negociarse a principios de año para evitar que los empresarios tengan que desembolsar a mitad de año los atrasos salariales".

El presidente de la Federación de Comercio de Málaga, Emilio Troughton, se mostró contrario a la libertad total de horarios e instó a la unión de trabajadores y empresarios. "No se pueden imponer horarios comerciales contra la voluntad del sector", afirmó. Todos los firmantes del acuerdo expresaron su deseo de que el Gobierno se siente a negociar con los agentes sociales para evitar la huelga prevista para el próximo 10 de octubre por la liberalización de horarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_