_
_
_
_
VIAJES

La tierra del viento

Isidoro Merino

En 1934, Robert Flaherty obtuvo un premio en la Mostra de Venecia con el documental Los hombres de Aran, donde muestra la dureza de la vida de los pescadores en estas tres islas -Inishmore, Inishmaan e Inisheer- del norte de Irlanda. Hoy, las condiciones de vida en Aran se han dulcificado, aunque sus habitantes conservan el carácter áspero que cautivó a Flaherty.Cómo ir

. Air Lingus (915 41 42 16) vuela los miércoles y viernes entre Madrid y Galway por 69.000 pesetas, más tasas, ida y vuelta.

Iberia (902 40 05 00) tiene vuelos diarios entre España y Dublín, por 54.521 pesetas, ida y vuelta (tasas incluidas).

P&O-Irish Ferries (944 23 44 77), en Bilbao, y Brittany Ferries (942 36 06 11), en Santander, cubren la ruta por mar (con posibilidad de llevar el coche), entre España y Gran Bretaña, donde se puede enlazar con los transbordadores que viajan a Irlanda (consultar enlaces y precios).

Más información
Las añoradas islas Aran

La compañía Aer Árann (00 353 91 593 034) vuela todos los días entre Galway y las tres islas de Aran; el precio, ida y vuelta, en torno a 9.000 pesetas.

Island Ferries (00 353 91 568 903) tiene un servicio diario de transbordador entre Galway e Inishmore; el precio, ida y vuelta incluida, es de 4.000 pesetas; varios puestos en el muelle alquilan bicicletas.

Dormir.

En Inishmore: Kilmurvey House (00 353 99 61218). En una casona de piedra del siglo XIX; 13.000 pesetas la habitación doble, con desayuno irlandés.

Comer

. En Inishmore: The Aran Fisherman Restaurant (00 353 99 61104).

En el pueblo de Kilronan; pescados, ensaladas, pastas y pizzas; alrededor de 2.000 pesetas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_