_
_
_
_

Las lluvias torrenciales provocan 70 muertos en Brasil

Juan Arias

El noroeste pobre de Brasil, principalmente Alagoas y Pernambuco están siendo víctimas de unas lluvias torrenciales que se han cobrado ya 70 vidas y han dejado a más de 100.000 sin techo. Las imágenes retransmitidas por las televisiones son espeluznates. El Presidente de la República, Fernando Henrique Cardoso sobrevoló la zona del desastre desde un helicóptero y quedó muy impresionado ante la magnitud de la catástrofe. La lluvia no ha cesado de caer desde hace cinco días y no hay esperanzas de que escampe. Se han hundido casi todos los puentes y la población está sin agua potable. En Pernambuco un área de 532 kilómetros cuadrados ha quedado totalmente sumergida.

La paradoja es que se trata de una población atávicamente azotada por la sequía y por eso una de las más pobres del país. Uno de los puntos más críticos es la localidad que habita en las márgenes de Lagoa Olho d'Agua con 250.000 habitantes, la mayoría viviendo en barracas que el agua ahora ha arrastrado. Tambien Jaboatão, con 600.000 habitantes presenta 2.000 mil puntos de riesgo. Una de las mayores dificultades para ayudar a la población en peligro es que prácticamente todas las carreteras que comunicaban entre sí a esas poblaciones han quedado intransitables. Sólo se puede llegar en helicóptero.

Una de las localidades que está en estado de alarma es la preciosa ciudad barroca de Olinda, patrimonio de la humanidad, cerca de Recife. La alcaldesa de la ciudad, Jacilda Urquiso ha alertado de que ya 500 puntos de la ciudad están bajo la amenaza del agua. Incluso en el corazón del centro histórico algunas calles han empezado a sufrir los destrozos del agua y ha comenzado a ceder el suelo de la calzada que une el Seminario con el Convento de San Francisco, donde varias casas han tenido que ser desalojadas porque presentaban grietas en sus muros. En la base aérea de Recife, el Presidente Cardoso tuvo que correr por la pista zarandeado por los fuertes vientos y las lluvias que azotaban el aeropuerto.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_