_
_
_
_
LA OFENSIVA DE ETA

La dirigente popular sólo tuvo tiempo de echarse al suelo cuando la policía le avisó

La senadora y representante del PP en las Juntas Generales de Vizcaya Pilar Aresti sólo tuvo tiempo de tirarse al suelo cuando la policía le avisó de que había un coche bomba colocado contra ella enfrente de su casa. Cuando habló con los periodistas, junto a su domicilio, comentó visiblemente afectada: "Estoy muy bien, estoy muy contenta. He vuelto a nacer". Apoyada por Carlos Iturgaiz, líder del PP vasco, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, Aresti reiteró su voluntad de seguir en el País Vasco "luchando por la libertad".

Más información
FOTO SIN TITULO
ETA golpea en Getxo con otro coche bomba frente a la casa de una senadora del PP
El portavoz del Gobierno vasco acude al lugar y condena el atentado
Policía y Ertzaintza analizaron los datos hallados en el piso de ETA en Vitoria
ETA coloca una bomba en Neguri junto a la casa de una senadora del PP

"Estoy obnubilada por lo que ocurre, pero aquí vamos a seguir, lo tenemos más claro que nunca, voy a seguir viviendo en nuestro país y en nuestra tierra". Aresti relató que había llegado a su casa procedente de Madrid, donde había asistido a una reunión de la junta nacional del partido apenas una hora antes de la explosión. La policía sólo tuvo tiempo de advertirles que se tiraran al suelo.En unos cinco minutos el coche bomba explotó, destrozando puertas y ventanas. "Sólo nos ha dado tiempo a irnos a la parte posterior de la casa y tumbarnos". "Gracias a Dios no ha pasado nada. Esto podría haber sido una masacre, pero sólo ha quedado en daños materiales", dijo Aresti.

La senadora añadió que el consejero vasco de Interior le había mostrado su pesar por lo ocurrido: "Le he contestado que muchas gracias, pero que hay que poner medidas para acabar con esta lacra".

El presidente del PP vasco añadió que ante el destrozo causado por el coche-bomba, sólo se le ocurría preguntarse si los asesinos creen que atentando contra una senadora van a conseguir algo "se confunden, nos afianzamos en nuestras posiciones, quieren que desaparezcamos del País Vasco, pero nos dan fuerzas para seguir luchando".

Críticas al PNV

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Iturgaiz volvió a dirigirse al PNV, a quien acusó una vez más de dar cobertura política a ETA y HB con su mantenimiento en el Pacto de Lizarra.En sus primeras impresiones sobre el atentado, el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Javier Balza, explicó que había animado a los ertzainas a realizar una meticulosa labor de investigación, porque "es necesaria una respuesta policial máxima". Según Balza, los primeros indicios permiten calcular que el coche-bomba era similar al que explotó en Getxo en junio, con una carga aproximada de 50 kilos de explosivos. La explosión afectó a los domicilios de 40 familias.

Unos de los heridos leves fue uno de los ertzainas que participaron en el despliegue policial previo a la explosión. La onda expansiva afectó al agente en un oído. Balza rechazó que el atentado contra Pilar Aresti fuera una respuesta a la reunión de la Comisión de Coordinación de la Ertzaintza, Guardia Civil y Policía Nacional que se había celebrado ayer por la mañana.

En su opinión se trata del efecto contrario, la Comisión responderá a los atentados. Ayer mismo colaboraron en las tareas de investigación en Getxo unidades CEDAX de la Policía Nacional. El alcalde de Getxo, Iñaki Zarraoa, anunció ayer que mañana convocará la junta de portavoces del Ayuntamiento para responder al atentado, e hizo un llamamiento a la concentración silenciosa que se celebrará a partir de las ocho de la tarde junto al Ayuntamiento de la localidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_