_
_
_
_

Los populares se aproximarán a otros grupos parlamentarios para cambiar la norma autonómica

Empresas públicas

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Sanz, afirmó hoy que si el PSOE no acepta sus ofertas de diálogo sobre la Ley de Cajas, están dispuestos a presentar en septiembre próximo una proposición de ley sobre esta materia. En rueda de prensa, Sanz dijo que intentarían presentar esta iniciativa junto a otros grupos de la oposición, y señaló que el objetivo es resolver el conflicto constitucional planteado con la ley así como buscar "la estabilidad y la garantías de autonomía y profesionalidad del sistema financiero andaluz".Sanz acusó al presidente andaluz, Manuel Chaves, de "pasividad e irresponsabilidad" en este conflicto y de "escudarse" en "una consejera achicharrada y chamuscada" como Magdalena Álvarez. El secretario general popular pidió a Chaves que dé un "golpe de timón" para resolver el conflicto y busque el diálogo y consenso, "que debería existir desde principio, pero no se ha producido por la prepotencia y la soberbia del PSOE, de Chaves y Álvarez".

Indicó que el auto del Tribunal Constitucional confirma los perjuicios que hacia CajaSur supondría aplicar la Ley de Cajas, y señaló que "están plenamente vigentes las dudas respecto a la inconstitucionalidad de la ley" a pesar de que el alto tribunal no ha entrado en fondo del recurso planteado por el Gobierno español.

Sanz calificó como "inaceptables" las "provocaciones" de Álvarez por decir que no se va a aprobar el reglamento de la ley hasta que los estatutos de las cajas no se adapten a la legalidad, lo que aseguró está abocado al fracaso.

Señaló que la "actitud provocadora e insostenible para el diálogo y el consenso" de la consejera le hace estar "deslegitimada para llevar política económica" de la comunidad y de ser "un peligro para el sector financiero andaluz".

Por otro lado, Sanz reiteró ayer la propuesta de su partido para suprimir el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), ya que a su juicio el sector público andaluz "tiene un excesivo peso para la competitividad, el progreso y el desarrollo de la economía andaluza", de forma que "la actitud de la Junta con las empresas públicas está generando una costosa administración paralela difícil de controlar, con un absoluto descontrol del gasto y una cierta irresponsabilidad en la gestión". Sanz, que participó en unas jornadas económicas de su partido, manifestó que las empresas públicas andaluzas "están creando déficits estructurales que inciden en la economía" de la región. El PP acordó ayer presentar en el Parlamento andaluz una iniciativa en la que se defiende "la necesidad de una Ley de Reordenación del Sector Público de Andalucía", sustentado por un total de 43 empresas públicas, de las cuales "sólo 15 de ellas aparecen en el presupuesto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_