_
_
_
_

Expediente a dos gruistas por no retirar un coche ante la llegada de un ministro

"Un asunto de seguridad"

La empresa mixta Emitra -el 51% de su capital es municipal, el resto privado-, que gestiona el servicio de grúa de Madrid, ha abierto expediente a dos de sus empleados porque se negaron a retirar un coche bien aparcado ante la inminente llegada del ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, del PP, según denuncia CC OO. Este sindicato mantiene que los trabajadores actuaron correctamente porque, antes de proceder a la retirada del vehículo, exigieron que los artificieros de la policía comprobaran que el vehículo a retirar no escondía una bomba. El vehículo en cuestión estaba aparcado correctamente en la calle de Zurbano, 7, lugar al que acudió el ministro a un acto oficial, según denuncia el portavoz de CC OO, Luis Antonio López.

Un policía municipal llamó a Emitra para que despejara la calle de coches. Los primeros en llegar al lugar para retirar los vehículos fueron los dos expedientados. "El agente de la Policía Municipal les dijo que había que retirar esos coches por motivos de seguridad porque llegaba Álvarez Cascos", asegura López. "Los empleados de Emitra le dijeron al policía que no se llevaban el coche sin que los artificieros comprobasen si el vehículo tenía una bomba lapa", añadió.

"El agente les dijo que no era necesaria la comprobación y les ordenó que procedieran de inmediato a la retirada del coche. Tenía prisa porque el ministro estaba a punto de llegar", según la versión de López. "Además, la verdad es que retiran los coches para dejar sitio para aparcar el coche del ministro", critica el portavoz sindical.

Los empleados de Emitra se negaron a tocar el coche. "Lo hicieron de acuerdo con el procedimiento que se sigue en estos casos. Primero se comprueba el coche y luego se retira", añadió López. Otras grúas que llegaron al lugar sí que retiraron otros vehículos. "Pero a éstos la policía no les dijo que se trataba de un asunto de seguridad por la llegada del ministro; simplemente cumplieron la orden del policía sin preguntar", añadió López."No se puede tolerar este tipo de actuación por parte de la policía, que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores, que debe ser tan importante como la del ministro", concluyó López.

La Policía Municipal afirma que la comprobación de los coches aparcados no era necesaria porque estaba bajo control y que la retirada del vehículo se debía hacer "por motivos de seguridad", según explicó ayer un portavoz de ese cuerpo, quien aclaró que los expedientes sólo tienen carácter informativo, no sancionador. En 1995 sucedió un caso similar. Emitra sancionó con la suspensión de empleo y sueldo a varios trabajadores por negarse a retirar otros vehículos no revisados previamente por los artificieros de la policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_