Treinta incendios en cuatro horas ponen en jaque a los bomberos
A ocho incendios de envergadura y 22 de menor gravedad tuvieron que enfrentarse ayer los bomberos de la Comunidad de Madrid. "Casi no dábamos abasto", explicó ayer un portavoz de los bomberos. Poco antes de las once de la noche una persona resultó con quemaduras graves y tres con heridas leves al explotar la freidora de un bar situado en la calle de Galileo (Chamberí). Dos de las víctimas entraron a la cocina del local para sofocar las llamas de una freidora cuando ésta estalló, lo que hizo que ambos empezasen a arder. El dueño del bar sufrió heridas leves al auxiliarles.Y es que ayer fue un día ajetreado para los bomberos. Desde las 13.00 hasta las 19.00 de ayer las sirenas no dejaron de sonar. En los demás incendios no hubo víctimas, aunque se quemaron numeros pastos, zonas arboladas, una fábrica de caucho donde se almacenaba aceite y un colegio de seminaristas.
Los dos incendios con mayores consecuencias ocurrieron en las localidades colindantes de Soto del Real y Miraflores de la Sierra, en el noroeste de la Comunidad. Según fuentes de los bomberos, probablemente ambos fueron causados por las chispas de un mismo que pasa por la zona.
Uno de los incendios arrasó cientos de fresnos en Miraflores de la Sierra
A pesar de la virulencia de los ocho incendios más graves y el alto número de fuegos menores, 22, que sucedieron en la región durante el caluroso día de ayer no se produjeron heridos de gravedad. El alto número de fuegos hizo que los bomberos de la Comunidad desplegaran todos sus efectivos. Movilizaron sus seis helicópteros y a los 250 trabajadores de servicio, ayer -en la región hay 700 bomberos de la Comunidad-. El despliegue resultó insuficiente y el Gobierno regional tuvo que solicitar el apoyo inmediato de dos dotaciones del servicio de extinción de incendios del Ayuntamiento de Madrid, así como dos hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente y cuatro retenes de la Consejería de Medio Ambiente.Éstos son los ocho fuegos más importantes en la región:
- Miraflores. El fuego se inició hacia las dos de la tarde junto a las vías del tren que discurren por una zona de montaña conocida como Los Endrinales, en Miraflores de la Sierra (3.500 habitantes). Los bomberos de la Comunidad atribuyen el origen del incendio a las chispas que saltan al paso del tren de largo recorrido que cubre el trayecto Madrid-Irún. El incendio tenía tres focos diferentes, localizados a lo largo de la vía del tren, según los bomberos. Un miembro de la asociación Ecologistas en Acción, Félix Sánchez, que presenció el incendio, discrepa y afirma que el fuego fue intencionado. El incendio arrasó cientos de fresnos en la zona conocida como cerro de Las Jaras. Los bomberos extinguieron las llamas a las 18.30.
- Soto del Real. El fuego ocurrido en el término municipal de Soto del Real surgió por las mismas causas que el de Miraflores de la Sierra. Los chispazos del tren Madrid-Irún originaron otros tres focos, hacia las dos de la tarde, en una zona de pastos próxima a las vías. Los bomberos cercaron el fuego y lograron controlarlo antes de que se extendiera a una urbanización cercana al lugar. Para ello emplearon cinco helicópteros y nueve dotaciones de la Comunidad de Madrid, así como dos hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente y cuatro retenes de la Consejería de Medio Ambiente. El incendio fue extinguido a las 17.30. Arrasó unas 20 hectáreas de pasto.
- Alpedrete. Un incendio devastó ayer la tercera planta y el tejado de un colegio de seminaristas agustinos, en la calle de Santa Emilia. El centro educativo está en obras y el fuego lo originó, supuestamente, un operario que trabajaba con un soplete, hacia las 14.43. Uno de los trabajadores de la obra avisó del fuego al teléfono de emergencias de la Comunidad, 112. Ocho dotaciones de los bomberos de la Comunidad acudieron al suceso. Tuvieron que pedir el apoyo del servicio contraincendios del Ayuntamiento madrileño porque el resto de unidades trabajaba en otros fuegos. Un bombero del Ayuntamiento sufrió un golpe de calor y tuvo que ser atendido por los médicos de la Comunidad, que habían desplazado hasta el lugar una ambulancia en prevención de accidentes. Fue atendido en el lugar.
- San Agustín de Guadalix. El incendio que se registró en esta localidad a las 17.47 fue el más aparatoso de ayer. Una fábrica de caucho, de 1.000 metros cuadrados, situada en la avenida de Madrid, se incendió por causas desconocidas hasta el momento. El propietario de la nave aseguró ayer que vio a dos hombres salir corriendo de la fábrica instantes antes del incendio y mantiene que fue intencionado. Los bomberos apagaron las llamas a las 19.15.
- Meco. El incendio comenzó a las 14.24 en una zona de pastos y arrasó 50 hectáreas. Fue extinguido por el equipo de un helicóptero y cinco dotaciones de bomberos de la Comunidad.
- Valdeolmos. Un fuego surgido en una zona agrícola estuvo a punto de propagarse a una urbanización de la zona. En las labores de extinción trabajaron tres helicópteros y cuatro dotaciones de la Comunidad.
- Torrelaguna. Tres helicópteros y cuatro camiones de bomberos de la Comunidad apagaron en dos horas un incendio que comenzó a las 13.10 en una zona agrícola.
- Madrid. En Madrid, dos personas sufrieron quemaduras leves en un bar de la calle de Galileo, 71, por el incendio de una freidora. El Samur les atendió allí mismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.