_
_
_
_

Los nacionalistas exigen al PP que complete las transferencias

El País

Contraste

El desencuentro que mantienen los partidos nacionalistas con el Gobierno del Partido Popular en materia de pacificación se hizo ayer extensivo a otra cuestión: las competencias pendientes de traspaso. El ministro para las Administraciones Públicas, Jesús Posada, anunció en una entrevista que el volumen de transferencias que van a recibir las comunidades históricas será muy pequeño. Representantes del PNV y de EA arremetieron contra él por estas declaraciones y advirtieron al PP que lucharán con todos sus medios para que el Ejecutivo central "no incumpla" el Estatuto de Gernika y culmine los traspasos aún pendientes, entre los que se encuentran algunos de la envergadura de instituciones penitenciarias o el Inem.Según la diputada de EA en el Congreso, Begona Lasagabaster, Posada no hace sino confirmar lo que el PP viene transmitiendo desde hace tiempo: que no piensa cumplir el Estatuto. "El ministro se escuda en que las autonomías históricas no pueden recibir más traspasos para no crear agravios con el resto de comunidades, pero está clarísimo que hay hechos diferenciales distintos, que hay ordenamientos jurídicos diferentes y que lo que tiene que hacer el Gobierno es cumplirlos", zanjó la diputada.

A Lasagabaster tampoco le han gustado los comentarios del ministro en el sentido de que no es conveniente que las autonomías tengan representación en los consejos de ministros de la UE, una vieja aspiración de los nacionalistas vascos. Así, le recordó que existe un acuerdo del Congreso que recoge que esta participación es "imprescindible" cuando se debata competencias exclusivas de las comunidades.

Mientras, el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, destacó el contraste que existe entre las grandes declaraciones del PP defendiendo la validez del Estatuto y la realidad, que consiste en el "incumplimiento" de esta ley orgánica. "En su momento, el Parlamento vasco aprobó un informe detallando los traspasos pendientes. El PP aprobó con sus votos ese documento. Parece que el ministro Posada no se ha enterado de que existe ese informe", se lamentó Anasagasti. Para el dirigente nacionalista, independientemente de que gobierne el PP o el PSOE una ley orgánica como es el Estatuto se debe completar. "Con sus declaraciones, Posada realiza un planteamiento negativo y a la defensiva", enfatizó.Por su parte, el vicepresidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, replicó ayer al portavoz del PNV, Joseba Egibar, que el único "aniquilamiento" que se está produciendo en Euskadi es el de las personas no nacionalistas, a través de los asesinatos de ETA y de los ataques de los jóvenes radicales a los bienes de personas vinculadas a los constitucionalistas. Egibar había atribuido al PP una estrategia de aniquilamiento del nacionalismo. Rajoy acusó al PNV de "ambigüedad", algo contrario al sentido común cuando los terroristas quieren imponer por la fuerza sus planteamientos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_