Antena 3 confirma que no se ha cerrado la entrada de Bertelsmann
La cadena ganó 20.000 millones en 1999
Los presidentes de Antena 3, José María Mas, y de Telefónica Media, Manuel García-Durán, confirmaron ayer que no está cerrada la operación de compra del 11% de las acciones de esa cadena por parte de CLT-UFA, un conglomerado de televisiones y radios en el que el grupo alemán Bertelsmann cuenta con fuerte participación. El proyecto de adquisición fue anunciado hace varias semanas por Telefónica, principal socio de la cadena, y afecta al paquete accionarial en manos del Banco de Nueva York. Pero Mas dijo ayer que se trata de una operación entre dos accionistas "ajenos a la compañía" y agregó que la entidad controlada por Bertelsmann sólo se ha dirigido al Consejo de Administración de la cadena para constatar que la adquisición de esas acciones sería "amistosa".
Durante la junta general de Antena 3, celebrada ayer, Mas tampoco informó sobre el precio que pagará CLT-UFA. Continúa en el aire la incorporación de Thomas Middelhoff, presidente de Bertelsmann, como vicepresidente de Antena 3, que también fue anunciada por Telefónica.
La junta aprobó las cuentas del ejercicio pasado, que arrojaron unos ingresos netos consolidados de 100.149 millones de pesetas (87.476 corresponden a ingresos publicitarios). La compañía redujo su deuda financiera a finales de 1999 hasta los 7.580 millones y el beneficio neto fue de 20.887 millones (un 73% más que en 1998).
El consejero delegado, Juan José Nieto -que no descarta abandonar pronto este cargo- avanzó las cifras con las que espera cerrar el primer semestre de 2000: las ventas brutas consolidadas serán de 65.000 millones y el resultado de explotación superará los 17.000 millones. Pese a que el mes pasado Antena 3 bajó a la tercera posición de la audiencia, Nieto precisó que mayo fue el segundo mes más rentable de la cadena en su historia.
La junta autorizó la compra de autocartera, con lo que se pretende "dar liquidez a los accionistas". Ofreció una opción de compra a un precio máximo del 1.250% del valor nominal. Algunos de los pequeños accionistas asistentes consideraron que la revalorización de su capital a precio de mercado está alrededor del 4.000%, tres veces por encima de la oferta oficial. Los mismos accionistas reclamaron el reparto de dividendos, pero la compañía destinará sus beneficios a reserva legal, resultados negativos de ejercicios anteriores y reserva voluntaria. Antena 3 tampoco tiene "sobre la mesa" un proyecto para salir a Bolsa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.