_
_
_
_

Etiopía sigue su ofensiva a pesar de que hoy se reanudan las negociaciones

Las tropas etíopes continuaron su ofensiva en territorio eritreo en vísperas de la reanudación hoy en Argel de las negociaciones de paz bajo el auspicio de la Organización para la Unidad Africana (OUA).Eritrea confirmó ayer el bombardeo por la aviación etíope de la central eléctrica de Hirigo, a 10 kilómetros del puerto de Massawa, en el mar Rojo. El Ministerio eritreo de Asuntos Exteriores afirmó que este ataque constituye "un acto de vandalismo estatal" y una "flagrante violación del acuerdo de la OUA". Este bombardeo estuvo acompañado de sendas ofensivas en los frentes de Senafe y Tsorona, que han hecho huir de la zona a miles de refugiados.

Asmara también anunció que ya ha completado su anunciada retirada a las fronteras de 1998, antes del comienzo de la guerra con Etiopía. Según las autoridades eritreas, sus tropas no sólo se han retirado de los territorios ocupados a Etiopía en el frente central al inicio del conflicto, sino que también lo han hecho en dos puntos de la zona sur de su frontera común. Aunque Asmara considera estas dos áreas -Bada y Bure- como territorio eritreo, las tropas también han sido retiradas de allí "para negar a Etiopía cualquier pretexto" para continuar la guerra.

A pesar de que este repliegue ha sido confirmado por la OUA, que confiaba en que bastaría para conseguir un alto el fuego de Etiopía, este país se ha negado a detener su ofensiva y sus tropas persiguen al Ejército eritreo en su retirada, según Asmara.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_