_
_
_
_

Un estudio revela que el 40% del suelo cultivable está degradado

El 40% del suelo mundial cultivalbe está seriamente degradado por problemas como la erosión y la disminución de nutrientes, según un estudio publicado ayer por el Instituto Internacional de Política de Investigaciones (IFPRI, siglas en inglés). Los resultados del informe arrojan nuevas dudas sobre la posibilidad de producir alimentos suficientes y adecuados en el futuro, según manifestó Ismail Seragldin, vicepresidente del Banco Mundial y presidente de un consorcio de centros internacionales del que forma parte el IFPRI.Los expertos han utilizado fotografías por satélite para realizar el hasta la fecha más exacto mapa del suelo cultivable.

Los datos indican que casi el 75% de las tierras agrícolas de Centroamérica están muy degradadas, así como el 20% -especialmente pastos- en África y el 11% en Asia.

La erosión es la principal causa de degradación en Centroamérica, donde las colinas están intensamente cultivadas, dice Phil Pardy, el jefe de la investigación. En Asia la salinización y otros problemas ligados al riego son el principal obstáculo, y África sufre un déficit de nutrientes por la carencia de fertilizantes.

La degradación del suelo es un problema potencial en el noreste de Brasil y en zonas de Argentina, Bolivia, Colombia y Paraguay, establece el informe.

El IFPRI alerta de que, aunque la producción agrícola puede aumentar en los próximos decenios, la degradación está ya minando a largo plazo la capacidad de muchas regiones agrarias, especialmente en los países en vías de desarrollo. "No es algo necesariamente irreversible", matiza Pardy, que cree que aún es posible restaurar la salud del suelo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_