Dos gobiernos
Hasta que el PSOE decida en su próximo congreso quién va a dirigirle, quién será su próximo secretario o secretaria general, todo lo que haga Manuel Chaves será visto con lupa. Es más, debido al doble resultado del 12 de marzo, el gobierno de Aznar será comparado con el de Andalucía y viceversa, aunque no asistamos a las duras controversias que en el pasado mantuvieron ambas instituciones. Ya se han sacado algunas resultas de los nombramientos de ministros y consejeros en Madrid o en Sevilla. Me parece lógico esperar un tiempo prudencial para ver lo que cada responsable del departamento es capaz de hacer, pero ello no quita para, de momento, interpretar algunas intenciones y gestos muy significativos.Uno de ellos compete al Ministerio de Educación y Cultura que dirigirá Pilar del Castillo. Ha colocado en las Secretarías de Estado a dos personas nada relacionadas con la derecha cultural o educativa. Uno de ellos, Luis Alberto de Cuenca, arrastra un pedigrí cultural mucho más atractivo que el de su antecesor Miguel Ángel Cortés. El secretario de Educación, Julio Iglesias de Ussel, decano de la facultad de Políticas de Granada y por tanto colega profesional de la ministra, fue miembro del foro "Andalucía en el Nuevo Siglo" creado por Chaves en la pasada legislatura. Y si estaba en ese foro, algo le habrían visto los asesores de Chaves...
En el gobierno andaluz destaca sobre todo la presencia igualitaria de mujeres. No voy a menguar la apuesta que supone cumplir ese compromiso, sino a complementar que la eficacia de los resultados es lo que medirá a sus responsables. Pero junto a ese brillo aparecen algunas sombras. Durante la precampaña y la campaña electoral nos cansamos de escuchar el compromiso del PSOE por las nuevas tecnologías y la Andalucía emprendedo-ra; por la importancia de la revolución tecnológica para que Andalucía no se quedara descolgada, etc. Esa apuesta central en la legislatura va a ser dirigida por un inconfundible cuadro medio del partido sin relación conocida con ese mundo. Su nombramiento más bien parece responder a cuestiones internas del partido. Una sombra entre otras. Veremos lo que dan de sí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- VI Legislatura Andalucía
- Consejo de Gobierno
- VII Legislatura España
- Junta Andalucía
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- PP
- Gobierno de España
- Legislaturas políticas
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Parlamento
- Gobierno
- Andalucía
- España
- Administración Estado
- Partidos políticos
- Administración pública
- Política