_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Extremeños ¿necios?

Sucede con no poca frecuencia que sesudos noticiarios televisivos comienzan sus emisiones con importantísimas noticias de crímenes familiares, desgracias unánimes y tragedias patéticas que, ¿oh, casualidad!, se dan siempre en esas regiones más atrasadas de este heteróclito país. Pareciera que en esos precisos casos la conciencia de los atribulados redactores del telediario de turno se enternecieran de pronto ante el secular retraso de extremeños, zamoranos, turolenses, jiennenses o asturianos. La secular modorra de estas gentes -pensarán los caritativos periodistas- no debe impedir que las televisiones de todo el país dediquen los primeros 25 minutosdel informativo a cubrir el quíntuple o séxtuple crimen de Manganeses de la Urraquilla, por ejemplo. Y así, amodo de documental antropológico, se desentrañan para la cultivada audiencia las claves psicológicas de los que vivimos en la España profunda.

Qué lástima que no se traten con la misma generosidad informativa y con el mismo tono etnográfico otros accidentes sociales para que nosotros , los extremeños y compañía, podamos comprender por qué en las regiones más avanzadas de nuestra España se asesina a la gente por ideas nacionalistas; o para que nos expliquen cómo a veces se juntan cuatro o cinco y matan a un joven (africano, homosexual...) a patadas porque sí, o por qué de cuando en cuando cogen a un vagabundo y lo queman vivo, o a una yonqui y la tiran viva por un puente; o por qué la gente allí se muere, rica, sí, pero triste y gris...

Nosotros los extremeños, cretinos y necios, lamentablemente somos incapaces de apreciar en su justo valor lo avanzado, lo sofisticado, lo intelectual de estas muertes urbanas. ¿Hasta cuándo vamos a seguir así?¿Es qué nadie nos va a redimir?-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_