_
_
_
_
SEGURIDAD

Los delitos se reducen un 9,13% en el primer trimestre

Un informe interno de la Policía refleja que durante el primer trimestre del año la delincuencia se ha reducido en la Comunidad Valenciana en un 9,13% de media, lo que ha supuesto que se cometieran 3.457 delitos menos en los tres primeros meses de 2000. A nivel nacional, la delincuencia se ha reducido en un 5,39% de media, con 17.548 delitos menos. Destaca la reducción de la criminalidad en Melilla, con un 23,45% menos y en Cantabria, donde la comisión de delitos cayó casi un 20%.Así, si en los tres primeros meses del año pasado se produjeron en la Comunidad Valenciana un total de 37.850 delitos, en el mismo periodo de tiempo de este año 2000 se han producido 34.393, lo que supone 3.457 delitos menos y un descenso del 9,13%. Según este informe, que ha sido distribuido a todos los directores de policía de la cincuentena de países que forman parte del Foro Internacional de Directores de Policía, a través de un acceso restringido de la página web a la que sólo los altos mandos pueden acceder, refleja que con la aplicación del Programa Policía 2000 casi todas las comunidades autónomas, salvo tres, han visto reducida la criminalidad en el trimestre del año.

El citado informe refleja la evolución de la criminalidad en España mes a mes durante el primer trimestre del año. Así, según estos datos, la reducción del número de delitos fue del 4,14% en enero, al pasar de 108.742 delitos cometidos en enero de 1999 a 104.243, en enero de 2000; del 2,32% en febrero, cuando se pasó de 102.257 delitos a 99.886, y del 9,33% en marzo, mes en el que la disminución de los delitos fue generalizada en casi todas las comunidades autónomas, al reducirse la criminalidad de 114.500 delitos a 103.822.

Iniciativa piloto

Estas cifras siguen la tónica iniciada en 1999, año en el que se comenzó a aplicar el Programa Policía 2000, primero mediante la aplicación del seis por seis, una iniciativa piloto que consistió en su puesta en marcha en seis ciudades españolas incidiendo en la persecución de seis delitos que son los que más afectan a los ciudadanos. El resultado fue que en Madrid, Barcelona, Valencia Alicante, Málaga y Sevilla la comisión de estos delitos cayó un 6,06% de media.

Tras esta primera experiencia, el programa se fue aplicando en el resto de las comunidades y no sólo sobre los delitos que más afectan a los ciudadanos (tirones, robos con intimidación, robos con fuerza, sustracción de vehículos y robo con fuerza en inmuebles), sino también dirigido a luchar contra la gran delincuencia organizada.

Las cifras referidas al primer trimestre de este año reflejan que el número de delitos ha sido menor en 17.548, ya que de enero a marzo de 1999 se registraron 325.499 delitos y en el mismo periodo del 2000 se situaron en 307.951 en toda España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_