Arrestados en Alicante dos funcionarios de Tráfico por defraudar 1.000 millones
Un juez ordenó ayer el ingreso en prisión de tres de las cuatro personas detenidas en Alicante el pasado martes -dos funcionarios de Tráfico y un gestor- por su implicación en un fraude en las altas, bajas o traspasos de vehículos en la Jefatura de Tráfico que podría alcanzar los 1.000 millones de pesetas. "La investigación sigue abierta y habrá más detenciones", afirmó el juez, que ha decretado el secreto del sumario.
Los supuestos miembros de esta red de falsificación de documentos y traspasos ilegales de vehículos fueron detenidos el martes por la Guardia Civil como consecuencia de una operación iniciada en colaboración con el Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante el pasado diciembre. Fuentes de la investigación policial han asegurado que la red también ha cometido fraudes en otras jefaturas de Tráfico de España, y que los 1.000 millones corresponden únicamente al fraude descubierto en la provincia de Alicante, que afecta a unos 8.000 vehículos en el último año.Tras interrogar ayer a los detenidos, el juez imputó a tres de ellos un supuesto delito de cohecho y falsedad documental, y decretó su ingresó en prisión. Los dos funcionarios detenidos -una auxiliar y un ordenanza- eran supuestamente los encargados de la falsificación de la documentación de los vehículos que, más tarde, ponían a disposición de gestores vinculados a asesorías jurídicas. Estos últimos se dedicaban a conseguir los vehículos, la mayoría de importación y otros robados. El fraude se materializaba también mediante el cobro de ayudas procedentes del Plan Renove al dar de baja coches que en realidad no tenían la antigüedad estipulada, o simplemente no existían.
La Guardia Civil intensificó el cerco a la red hace un mes, cuando dejó la investigación en manos de agentes especializados en delitos fiscales, que lograron una serie de pruebas inculpatorias, como grabaciones telefónicas y de vídeo en las que aparecen los funcionarios recibiendo dinero en metálico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.