_
_
_
_

Hurtado abre en Carolina del Norte una central para el mercado americano

Cristina Vázquez

Los Hurtado han sentado precedente en EE UU. El presidente de esta compañía de mueble clásico, Francisco Hurtado, lo resumía el pasado jueves en la inauguración de su central en los EE UU, radicada en Carolina del Norte, al sureste de ese vasto país: "Es un proyecto hecho realidad tras 20 años de estudios y mucho trabajo", recordó a los 300 asistentes al acto de presentacion de su sede en la ciudad de High Point. El embajador de España en los EE UU, Antonio Oyarzabal, respaldó con su presencia la apuesta americana de Hurtado y animó a otros industriales a que recorran el mismo camino. Desde aquí, la compañía atenderá el mercado estadounidense y el suramericano.La fiesta de apertura de la central de Hurtado reunió en el 208 de English Road, en High Point, donde la compañía valenciana ha levantado su showroom, a cerca de 300 personas. Con una ceremonia muy a la americana, con mantenedora y corte de la cinta, Francisco Hurtado y su hija Ana Hurtado, vicepresidenta de la filial americana, celebraron la culminación de un proyecto que les ha ocupado cinco años de trabajo e investigación y más de 500 millones de pesetas de inversión. "Agradecemos su apoyo, sobre todo en el momento en que iniciamos esta nueva fase en la historia de nuestra compañía", declaró Francisco Hurtado, tras agradecer el esfuerzo a sus colaboradores. El industrial anunció a los presentes, entre los que se encontraban cargos públicos de Carolina del Norte, el montaje en un par de años de una fábrica en la zona de High Point, ciudad de 78.000 habitantes, donde se empleará "mano de obra local". Ana Hurtado, que con 21 años se trasladó en 1994 a Miami para encargarse de la dirección de la filial americana, explicó por qué High Point: "Tras analizar el mercado en profundidad, decidimos que era un buen momento para establecernos en el punto más importante, dirigido a los detallistas de más renombre en América".

Antonio Oyarzabal, embajador de España en los EE UU, habló del "milagro" económico español de los últimos años, "que no hubiera sido posible sin pequeños milagros como el que han protagonizado los Hurtado". "Somos todavía un país con poca presencia en EE UU. Espero que, en adelante, empresas como ésta sean habituales", deseó Oyarzabal. En la misma línea, el consejero de Industria, Fernando Castelló, trasladó un saludo del presidente Eduardo Zaplana, mientras que la eurodiputada del PP Theresa Zabell puso a los Hurtado como ejemplo "de lo que son dos generaciones de una misma familia trabajando codo a codo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_