_
_
_
_

Un debate que asoma

Las aseguradoras españolas no preguntan formalmente, para contratar un seguro de vida, sobre enfermedades genéticas. Pero hay indicios de que el debate asoma. "En España no se hacen pruebas genéticas", indican fuentes de la patronal Unespa, antes de aclarar que no hay directrices en el sector: "Cada empresa, no obstante, es soberana".Winterthur, tras negar que se formulen preguntas de índole genética, avanza no obstante un pronóstico: "Es un debate en el que España aún no ha entrado, pero acabará entrando".

En los cuestionarios facilitados por La Caixa a este periódico no se pregunta sobre dolencias genéticas, si bien en la "declaración ampliada de estado de salud" necesaria para un seguro de "un nivel de riesgo superior", se dice: "¿Ha habido entre sus familiares casos de cáncer, enfermedades mentales, del corazón, renales, de hipertensión o hereditarias?"

Más información
El Gobierno británico autoriza que las compañías de seguros pidan al cliente una prueba genética Los consumidores temen que las empresas rechacen a las familias con males hereditarios

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_