_
_
_
_

Rafael Pérez Sierra dirigirá el Festival de Teatro Clásico de Olite

La localidad navarra de Olite pondrá en marcha este año su primer Festival Internacional de Teatro Clásico, un ambicioso proyecto cultural que tendrá un director de prestigio, Rafael Pérez Sierra, hasta el pasado noviembre director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, a la que ha estado vinculado desde su creación en 1986.El veterano director de escena y catedrático en la Escuela Superior de Canto ha aceptado el ofrecimiento de la organización para estructurar un festival que aspira a la proyección internacional y que cuenta con un presupuesto de partida de 60 millones.

Pérez Sierra visitó Olite hace escasos días. Buscó posibles escenarios en el castillo medieval de la localidad y en otros puntos del casco urbano y sus alrededores y abogó por diseñar una primera edición del festival con dos escenarios, uno de gran audiencia y otro de cámara. El festival abarcará espectáculos tanto de teatro como de música. El director del proyecto aboga por abarcar desde el clasicismo de Grecia y Roma hasta el romanticismo e incluso obras contemporáneas de contenido histórico. En música, su idea es centrar el festival en el Barroco y el Renacimiento.

Acercarse a los clásicos

"Yo no quiero un festival a partir de los clásicos", ha señalado Pérez Sierra, quien fue primer director del Festival de Teatro Clásico de Almagro,"sino acercándonos a ellos de la forma más pura". A su juicio, las versiones deben centrarse en la puesta en escena "y no en la manipulación del texto", y con ese criterio diseñará una programación para "convertir a Olite en cita internacional en un doble sentido: por la presencia en él de compañías de distintos países y por despertar un interés amplio".

Pérez Sierra dimitió de su cargo como director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico el pasado mes de noviembre tras ser rechazada su propuesta de contratar al director argentino Jorge Lavelli. Planificaba la celebración del año de Calderón con dos grandes obras (El mágico prodigioso y La hija del aire) y dos grandes directores: Lavelli y Ariel García Valdés. "Se me negó a uno de ellos por motivos supuestamente económicos", ha explicado Pérez Sierra. "Yo siempre he pensado que el director de una compañía debe gestionar su presupuesto sin que desde un ministerio o instancia política se diga en qué debe gastarlo", añade. "En resumen, que esa contratación fue el pretexto para que un director como yo, que no quería que un teatro público se privatizase, empezaba a ser molesto", explica.

La alcaldesa de Olite, la socialista María del Carmen Ochoa, considera que el festival servirá para impulsar el desarrollo socioeconómico y cultural de toda la merindad. El municipio piensa en organizar paquetes turísticos de alojamiento y restauración vinculados al festival, cuya primera edición se celebrará el próximo mes de agosto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_