_
_
_
_

La edil de Policía abre el expediente para reducir horarios en 150 bares de Huertas. Los hosteleros abrirán hasta las seis de la mañana los primeros sábados de cada mes como protesta

La Asociación de Hosteleros de la calle de Huertas (Centro) recibió la semana pasada una carta de la concejal de policía, María Tardon, en la que se les comunica que se ha abierto un expediente para aplicar una "posible reducción" del horario de cierre de los bares de copas. Esta medida, según se aclara en otro escrito de la edil, se aplicará en un perímetro acotado por las calles del Prado, San Sebastián, Atocha, paseo del Prado y carrera de San Jerónimo, donde existen unos 150 bares de copas, según los cálculos municipales. La Asociación de Hosteleros de Huertas afirma que la reducción del horario supondría "la puntilla" para sus negocios. "Es a partir de la una de la madrugada cuando el negocio empieza a funcionar. Si cerramos antes de lo que lo hacemos ahora, el Ayuntamiento aniquilaría una zona de bares que comenzó a funcionar hace ya 25 años y que supone un atractivo añadido para el centro histórico de la ciudad", aseguró Manuel Blázquez, presidente de la citada asociación.El Consistorio dispone de un plazo de tres meses para resolver el expediente y tomar la decisión de si reduce los horarios. Los bares de copas podrán hacer ahora las alegaciones que consideren necesarias.

Más información
Siete meses para cumplir una orden
La ley prevé que se reduzca el horario en una "zona saturada"

La edil de Policía Municipal, Tráfico y Protección Civil, María Tardón, del PP, informó a los hosteleros por carta que su departamento había arrancado con un expediente solicitado hace más de un año por los vecinos del barrio que se quejan del excesivo ruido que sufren por las noches.

Es la primera vez que un Ayuntamiento de la región hace uso de las facultades que le otorga la Ley regional de Espectáculos Públicos, elaborada por el Gobierno regional y aprobada por unanimidad en la Asamblea de Madrid, para reducir la hora de cierre en aquellos bares de copas que estén situados dentro de una zona catalogada como de saturación de locales nocturnos.

Los bares de copas han anunciado una rebelión contra el Ayuntamiento si aplica esa medida.

Julio Blanco, asesor de la concejal de Seguridad, María Tardón, especificó ayer que, a pesar de que se haya abierto un expediente, "la decisión de adelantar el horario de copas no está tomada. Ni mucho menos". Blanco precisó que el Tribunal Superior les obligaba a iniciar expediente "y así se ha hecho". "Lo primero que hemos tenido que hacer es delimitar la zona. Y se ha hecho acudiendo a la Asociación de Vecinos del Barrio de Las Letras. Ahora, se tendrán que escuchar a las partes implicadas: a los vecinos, por supuesto, que han sido los que han originado, en el fondo, el expediente, y a los dueños de bares de copas. En menos de tres meses se sabrá la respuesta", anunció Blanco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La Ley de Espectáculos Públicos establece como hora de cierre para los bares de copas las tres de lunes a jueves, y media hora más tarde los fines de semana o las noches previas a días festivos. Si el Ayuntamiento de Madrid les reduce el horario, se equipararían al de las cafeterías y tendrían que cerrar a las dos de lunes a jueves y a las 2.30 las madrugadas en fines de semana.

Los representantes de la Asociación de Hosteleros de Huertas anunciaron ayer una rebelión contra la Ley de Espectáculos, elaborada por el Gobierno regional, así como contra el reglamente que delimita los horarios de cierre. "Los bares de copas de Huertas abrirán hasta las seis de la madrugada todos los primeros sábados de cada mes como protesta contra la Ley de Espectáculos de la Comunidad", aseguró ayer el presidente de la mencionada asociación, Manuel Blázquez. Los hosteleros piden que se retire la ley regional, que consideran ilegal porque no se ha elaborado con la representación pertinente de todos los sectores afectados. Solicitan que en su lugar se aplique la ordenanza municipal de Protección del Medio Ambiente, que establece que a partir de las diez de la noche no se pueden emitir ruidos por encima de los 30 decibelios.

"La ordenanza viene a regular los ruidos nocturnos y no los horarios de cierre. Lo que nosotros proponemos es la libertad de horarios siempre y cuando los bares de copas estén debidamente insonorizados", añadió el representante de la asociación. "La Ley regional de Espectáculos Públicos sólo viene a acotar por franjas horarias la explotación del negocio del ocio nocturno. Delimita la hora de cierre de los bares de copas y le deja en bandeja el resto de la noche a las discotecas, por lo que el noctámbulo no puede elegir entre un local u otro", añade Blazquez.

La Asociación acusa a las discotecas de tratar de monopolizar el negocio del ocio nocturno madrileño: "La Ley de Espectáculos se ha elaborado según las directrices de la Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas de Madrid, que lo único que pretende es monopolizar los miles de millones que se mueven de noche en Madrid", criticó Blázquez.

La Asociación de Hosteleros constituyó ayer una plataforma permanente que se reunirá en el café Central, en la plaza del Ángel, 10, de lunes a viernes, entre las 19.00 y las 20.00.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_