_
_
_
_

Felipe González: "La alianza está diseñada por Aznar y Rato, y si no es así, que lo desmientan"

El ex presidente del Gobierno y cabeza de lista del PSOE por Sevilla, Felipe González, afirmó ayer que la alianza entre el BBVA y Telefónica es una operación que "está diseñada por los que están en el poder, Aznar y Rato, y si no es así, que lo desmientan". González, que añadió "han creado un monstruo que se les va de las manos", exigió al presidente del Gobierno y al ministro de Economía que expliquen cuál es la participación del Ejecutivo, "ya que entonces tienen mayor responsabilidad".Según González, con el pacto se ha producido "la filialización de Telefónica al BBVA". Lo que ha hecho el banco, indicó el líder socialista ante más de 500 afiliados del PSOE, ha sido crear una filial de telecomunicaciones "comprándose el 10% de Telefónica a cambio de darle a esa empresa el 3% de la entidad"; en este apartado, González recordó que no hay ni un solo banco anglosajón con participaciones accionariales en empresas de telecomunicación.

Más información
Villalonga reveló el acuerdo al Gobierno 24 horas antes

Acompañado de líderes socialistas, como Pasqual Maragall y ante más de 500 afiliados, González señaló que la fusión puede ser una operación de blindaje ante los posibles resultados del 12 de marzo. "Es la autonomización del poder financiero y económico en los sectores estratégicos respecto de cualquier política de interés general".

El ex presidente desmintió cualquier encuentro con el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, para diseñar estrategia alguna y aseguró que tampoco es partidario del modelo de pacto que se ha formalizado. González comparó negativamente el acuerdo BBVA-Telefónica con el capitalismo renano histórico e indicó: "Vamos por el camino equivocando en el proceso de la globalización".

Felipe González explicó que en estos años se han privatizado en España las grandes empresas públicas de comunicaciones, telecomunicaciones, energía y finanzas, "poniéndolas en manos de los designados por el poder para crear una nueva oligarquía. Todo un espectáculo que favorece a una nueva clase financiera, económica y mediática ligada al poder con obediencia debida", afirmó. El candidato socialista cree que hay que exigir responsabilidades a Aznar y Rato, "que fueron quienes nombraron a Villalonga y Francisco González al frente de Telefónica y Argentaria".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_