_
_
_
_

ETA quiere matar antes del 12-M para "vengarse" del Gobierno, según Mayor

El ministro del Interior, Jaime Mayor, se mostró ayer muy pesimista sobre las posibilidades de que la organización terrorista actúe antes de las elecciones del próximo 12 de marzo. "ETA aún tiene capacidad de hacer daño, y no parece difícil equivocarse si uno dice que antes de las elecciones ETA va a hacer daño, porque nadie piensa que después de la tregua, ETA no quiera vengarse de la política del Gobierno. Nosotros trabajamos sobre ese escenario", dijo en la Cadena SER.El responsable de Interior y también cabeza de lista del PP en Vizcaya criticó con dureza lo que denomina como "ofensiva soberanista" en el País Vasco, protagonizada muy especialmente por el PNV. La calificó de "error para la sociedad vasca", ya que el PNV no hace más que incidir en la "estrategia de la ruptura" al cuestionar la validez tanto del Estatuto de Gernika como de la Constitución, lo que se significa, para Mayor, una "barbaridad y un suicidio político para la moderación y para lo que ha representado para muchos el PNV y representa en muchos sectores del País Vasco, que quieren reforma pero con calma, diálogo, serenidad, equilibrio y convivencia".

Más información
El PNV propone un Consejo de partidos nacionalistas para impulsar el soberanismo

Rectificación del PNV

El ministro también confió en que, "en la medida en que haya capacidad de rectificación de lo que es un error de partido", el PNV rectifique para que en el seno de esa formación "las aguas vuelvan a su cauce" para que los nacionalistas democráticos "vuelvan al lugar que han ocupado estos años". La "equivocación fundamental" del PNV es, para Mayor, que está convencido de que "por hacerse un poco más rupturista se aplaca a ETA, y lo que hace es alimentarla". En todo caso, y pese a estas duras críticas, el responsable de Interior no descartó en absoluto posibles acuerdos de Gobierno entre el PP y los nacionalistas tras las elecciones. "La vida política está llena de paradojas", ironizó Mayor.

El titular de Interior también se refirió ayer a la nueva Ley de Extranjería, aprobada con los votos en contra del PP. Precisamente Mayor fue el miembro del Gobierno que más se opuso a la norma tal y como la había redactado el Congreso, y trató de obstaculizar su aprobación negociando con los nacionalistas catalanes y canarios, aunque al final no obtuvo el resultado esperado. Según el ministro, el problema de la inmigración "es uno de los más importantes para la convivencia de los españoles en los próximos 20 años". "Yo no quiero que España se convierta en un país de nuevos ricos, hace falta una legislación normal, prudente, donde el Gobierno no esté atado de pies y manos, que pueda ser un poco discrecional, no quiero extrema derecha en este país ni racismo porque no hayamos preparado esto bien", concluyó el responsable del Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_