_
_
_
_

Pedro Rodríguez encabezará la lista andaluza del PP por Huelva

La dirección del Partido Popular (PP) de Huelva ha decidido que el alcalde de la capital, Pedro Rodríguez, encabece la lista por la provincia onubense a las elecciones autonómicas, que previsiblemente se celebrarán el 12 de marzo. Pedro Rodríguez, de 60 años, empresario y periodista, es la figura emergente del PP de Huelva: en las pasadas elecciones municipales se convirtió en el segundo alcalde porcentualmente más votado de España, tras Teófila Martínez en Cádiz.

Pedro Rodríguez, con un discurso basado en el onubensismo, ha eclipsado en cuatro años al PSOE en Huelva, ciudad que era un tradicional feudo de los socialistas.El alcalde anunció ayer que aceptará la propuesta lanzada por el partido. "Confirmo que el PP me ha hecho esa oferta. Lo estoy pensando y espero dar mi conformidad en los próximos días. Tengo un deseo vehemente de ayudar a que cambie la política en Andalucía y, como es un deseo vehemente, probablemente aceptaré ese ofrecimiento", explicó ayer.

La carrera de Pedro Rodríguez ha sido meteórica. Irrumpió en política en las elecciones municipales de 1995 y ganó contra todo pronóstico la alcaldía a Juan Ceada, uno de los valores del PSOE en la provincia onubense. En las pasadas autonómicas, Pedro Rodríguez ocupó ya el puesto número dos en la lista por Huelva, detrás del presidente provincial, Matías Conde. Entonces el visto bueno de Pedro Rodríguez a convertirse en parlamentario se retrasó hasta el último momento pero finalmente aceptó bajo una premisa: "En los pasillos del Parlamento me será más fácil conseguir, a través de encuentros con los consejeros, más cosas para Huelva", repitió.

Orgullo

Pedro Rodríguez, ante los nuevos retos políticos, no ha modificado su discurso: "Seguiré fomentando el onubensismo, para que todos los vecinos de esta ciudad nos sintamos cada día más orgullosos de ser de Huelva. Debemos potenciar nuestro sentido de la identidad, una cultura que signifique una sólida resistencia ante cualquier interés de controlar, de regir desde fuera nuestro destino", indicó.

Mientras, el grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva tiene la decidida intención de acabar con una de las más polémicas decisiones de Pedro Rodríguez en el anterior mandato: la subida del sueldo de los concejales y del propio alcalde. Los políticos del Ayuntamiento onubense "cobran una exageración", indicó ayer el portavoz socialista, José Juan Díaz Trillo. El alcalde percibe unos 12 millones de pesetas anuales, con lo que se ha convertido en uno de los políticos mejor pagado de España, según los socialistas. Algo semejante sucede con los concejales con responsabilidad de gobierno y con los portavoces de la oposición, que tienen en Huelva un sueldo de nueve millones de pesetas al año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La rebaja de nuestras nóminas se planteó en el primer pleno de este mandato. El alcalde y el equipo de Gobierno nos están costando muy caros a los ciudadanos de Huelva. Además, sus sueldos no están en consonancia con el trabajo que despliegan", indicó Díaz Trillo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_