ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Martes, 4 de enero de 2000

Miles de españoles desfilan ante la capilla ardiente de la madre del Rey

Más de 15.000 personas rindieron ayer homenaje a doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, la madre del Rey, desfilando por su capilla ardiente, instalada en el Palacio Real, en Madrid. Los restos mortales de la condesa de Barcelona recibirán sepultura hoy, con honores de reina, en el panteón real del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en una ceremonia que don Juan Carlos y doña Sofía desean que sea estrictamente privada. El Gobierno ha decretado siete días de luto nacional y la Casa del Rey ha suspendido la tradicional celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real.

Detenidos tres etarras que pretendían hacer estallar un coche bomba en Bilbao

El Cuerpo Nacional de Policía detuvo ayer a tres etarras del comando Vizcaya después de que se frustrara su intento de atentado en Bilbao con un coche bomba contra un convoy de la Guardia Civil. Dos de los terroristas fueron capturados a las 9.30 en Basauri cuando, según Interior, conducían un segundo vehículo, también robado, dispuesto para la huida tras la explosión. La policía buscaba anoche el coche bomba y a su conductor, supuestamente Patxi Rementeria, el jefe del comando.

Un radical musulmán ataca la Embajada rusa en Beirut en protesta por Chechenia

Ahmad Raya Abu Jarrub, un extremista musulmán suní de origen palestino, lanzó ayer tres granadas contra la Embajada de Rusia en la capital libanesa (Beirut) desde un edificio situado frente a la sede diplomática. El ataque mató a un policía e hirió a otras siete personas. Abu Jarrub resultó muerto en el asalto de las fuerzas de seguridad al edificio desde el que actuó. En su ropa se encontró una nota que decía: "Muero en martirio por Grozni".

La caída de Wall Street congela la salida eufórica de las bolsas europeas

Las bolsas europeas iniciaron la primera sesión del año 2000 instaladas en la euforia y lanzadas hacia una jornada de ganancias históricas. Sin embargo, los malos resultados de Wall Street enfriaron a los inversores. El caso más significativo fue el de Francfort, que pasó de ganar el 3% a perder lo mismo.

La fiscalía de Bonn abre una investigación oficial a Kohl

Sumarios

Los primeros datos avanzan la victoria electoral de la oposición en Croacia

El año pasado murieron 4.280 peronas en accidente de tráfico, sólo nueve menos que en 1998

Gil vendió al Atlético, por 1.100 millones, un ex jugador del Marbella cuyo sueldo era de 60.000 pesetas

Internacional

Un integrista suní ataca la Embajada rusa en Beirut en protesta por la guerra de Chechenia

Ferran Sales | Jerusalén

El azote de los sirios

20 muertos al enfrentarse coptos y musulmanes en el Alto Egipto

España

Desarticulado el "comando Vizcaya" tras un atentado fallido con un coche bomba en Bilbao

Genoveva Gastaminza | Bilbao

Un nuevo grupo reconstruido durante los meses de tregua

Una detención cinematográfica

Economía

La caída de Wall Street enfría la euforia de las bolsas europeas e impide una jornada histórica

JAVIER VALENZUELA/EL PAÍS | Washington/Madrid

La volatilidad de la Bolsa de Nueva York beneficia al euro

La entrada de valores de tecnología no impide un ligero descenso del 0,27% en el Ibex

Opinión

Fuera de banda

La policía evitó ayer lo que pretendía ser el primer atentado de ETA en el año 2000. Ello ocurría dos semanas después de que la Guardia Civil impidiera el que hubiera sido el primero de 1999....

Vocación de servicio

Puede que sorprenda a algunos la emoción que multitud de españoles han manifestado por la muerte de María de las Mercedes de Borbón y Orleans, madre del rey Juan Carlos I, que será enterrada hoy...

El efecto checheno

El ataque de ayer contra la Embajada de la Federación Rusa en Beirut es la primera señal de que la crisis de Chechenia rebasa las fronteras de Rusia y la propia región del Cáucaso. Aunque no...

Sociedad

El consumo de medicamentos genéricos sólo supone el 1,7% del gasto público farmacéutico

Madrid

España dispone de 55 medicinas con precios inferiores a los de marca comercial

Antidepresivos, ansiolíticos y preventivos del cáncer de mama

Las empresas informáticas españolas juzgan "absolutamente necesario" el gasto del "efecto 2000"

Cultura

Bach suena como nunca 250 años después

Madrid

Ediciones discográficas preceden a un aniversario de festivales, homenajes y páginas "web"

La "ruta Gardiner" y la sobredosis de Internet

Se reedita en Oviedo el libro póstumo de Clarín, "Siglo pasado"

Agenda

GENTE

EL FIN DE AÑO DEL PRÍNCIPE GUILLERMO

AFP, | Londres
GENTE

HARRISON, TAMBIÉN "VISITADO" EN HAWAI

GENTE

UNA VENGANZA COMPROMETEDORA

Deportes

Gil vendió al Atlético, por 1.100 millones, un juvenil que cobraba 60.000 pesetas

I. MARTÍNEZ / M. DEL RÍO | Málaga / Marbella

Oliveira es "el caso más llamativo", según el auto del juez

Muchas lentejas y una favela para mamá

Pantalla

Más de diez millones de espectadores siguieron las campanadas por TVE-1

Madrid
"MÚSICA NOCHE" OFRECE "BORÍS GODUNOV"

Un montaje histórico

La AUC pide la señalización clara de los programas

Última

Carlitos y "Snoopy" se jubilan

Jaume Vidal

Navidad

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana