_
_
_
_
EL CASO ATLÉTICO

Oliveira es "el caso más llamativo", según el auto del juez

El caso de los cuatro jóvenes jugadores que Jesús Gil entregó al Atlético para saldar en enero de 1998 una deuda de 2.740 millones de pesetas es, sin duda, la acción más llamativa de todas las que el juez Manuel García Castellón atribuye a Gil como delitos en su gestión como presidente del Atlético. Todos estos futbolistas, los cuatro exranjeros, siguen siendo jugadores desconocidos o semidesconocidos (el nigeriano Lawall ha participado con el Atlético B en varios partidos de la Segunda División). Según el auto del juez, Gil cedió los derechos de los jugadores del Atlético a un precio muy superior al de su valor de mercado.Maximiliano de Oliveira Texeira, el brasileño de 16 años que jugó en clubes del Ayuntamiento de Marbella (cuyo alcalde es Gil) respresenta, según el auto, "el más llamativo de los supuestos". El Atlético, con la aprobación de su director general, Miguel Ángel Gil, pagó 1.100 millones de pesetas más IVA a Promociones Futbolísticas, empresa de Jesús Gil, por los derechos federativos de Oliveira, que a su vez los había adquirido de una empresa holandesa.

Más información
Gil vendió al Atlético, por 1.100 millones, un juvenil que cobraba 60.000 pesetas
Muchas lentejas y una favela para mamá

Pero la excesiva valoración de Oliveira no es lo que más llama la atención del juez. Según el auto, el joven futbolista brasileño "estaba vinculado desde 1997, siendo menor de edad, por un contrato firmado entre Miguel Ángel Gil Marín y la madre de aquel, en virtud del cual el jugador juvenil quedaba vinculado al club, por si a éste le interesase hacerle jugar en el equipo B, por una retribución pactada de 400.000 pesetas en el año 1997-98 y 1.000.000 pesetas en el año 1998-99". En el auto judicial se cuestiona cómo podía el Atlético de Madrid pagar más de 1.000 millones de pesetas por un futbolista cuyos "hipotéticos derechos federativos futuros" ya le petenecían desde la temporada anterior.

Los otros jugadores

Además de Oliveira, otros tres futbolistas fueron incluidos en la opración de Jesús Gil para saldar su deuda con el Atlético. Ellos son Abass Muyiwa Lawall (nigeriano), Limamou Mbengue Lima (senegalés) y Bernardo Matías Djana (angoleño).

De ellos, sólo Lawall ha jugado partidos representando al Atlético, aunque sólo en el equipo filial que milita en Segunda División.

El auto de García Castellón reconoce a Lawall como futbolista profesional, pero alega que su valor de mercado "es a todas luces extraordinariamente inferior a los 1.000 millones de pesetas más IVA que por él hicieron pagar los Gil al Atlético de Madrid".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_