_
_
_
_

La Audiencia de Málaga requiere a Gil todos sus decretos desde que es alcalde de Marbella

El Ayuntamiento de Marbella trabaja a marchas forzadas para recopilar todos los decretos emitidos desde la llegada de Jesús Gil a la alcaldía de la ciudad y dar cumplimiento a un requerimiento de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga que ha pedido la entrega de estos documentos antes del próximo 7 de enero. La medida fue solicitada por el ex abogado de Gil, José Luis Sierra, para preparar su defensa en el caso Atlético, relativo al presunto desvío de dinero municipal al Atlético de Madrid, cuya vista oral comenzará el próximo 20 de marzo.

Sierra, que junto a Gil es uno de los 14 acusados en el caso, considera elemento impresicidible para su defensa en el caso del supuesto desvío de 450 millones de pesetas de las arcas municipales al club de fútbol, el conocimiento de todos los decretos de la alcaldía de Marbella desde junio de 1991, cuando Gil tomó posesión del cargo. Sierra, hombre de confianza de Gil durante 20 años en todos sus negocios y labor política, rompió relaciones con Gil precisamente tras el ingreso de este último en prisión por el caso Atlético, el pasado mes de enero.

El abogado de Jesús Gil, José María del Nido, ha restado importancia a la petición de la prueba solicitada por José Luis Sierra, que ha asegurado era conocida por el propio alcalde desde hace cuatro meses. Del Nido asegura desconocer cuáles son las pretensiones de Sierra con esta medida, aunque ha reconocido que "cada parte puede solicitar las pruebas que considere más convenientes en la defensa de sus intereses".

Clasificaciones

La Audiencia de Málaga ha pedido también a la Liga de Fútbol Profesional las clasificaciones de la competición correspondientes a las temporadas 1993-94, 1994-95 y19 95-96, para comprobar qué equipos quedaron clasificados en cuarta, quinta y sexta posición y pudieron ser perjudicados por .la presencia del Atlético de Madrid ya que, según la fiscalía, éste debía haber sido descendido a Segunda B por incumplir las obligaciones económicas que por ley son exigibles a los clubes de fútbol.

Los decretos de alcaldía solicitados por la Audiencia de Málaga se refieren a todo el periodo comprendido desde que Jesús Gil comenzó su mandato al frente de la alcaldía de la ciudad. Según el concejal de Personal del Ayuntamiento de Marbella, José Luis Fernández Garrosa, el número de decretos podría alcanzar una cifra cercana a los 300.000, por lo que en algunos departamentos "será materialmente imposible tener toda la documentación en la fecha exigida". A su juicio "departamentos como el de Secretaría por ejemplo lo van a tener realmente complicado" para cumplir con la petición judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El concejal del GIL aseguró que "en el Ayuntamiento no se realiza ningún tipo de movimiento por muy simple que parezca sin que sea por decreto", aunque insistió en que "el Consistorio tratará de cumplir el requerimiento judicial si es físicamente posible, y si no, se pondrá en conocimiento del magistrado de turno que en este periodo tan cortísimo de tiempo es muy difícil generar toda la información producida a lo largo de ocho años".

El equipo de gobierno convocó el mismo jueves, tras tener conocimiento del requerimiento judicial, a los jefes de servicio de los distintos departamentos municipales, para intentar darle cumplimiento. Estos funcionarios establezcerán los diferentes turnos para las tareas de recopilación, que dependerán del volumen de carga de trabajo de cada uno de ellos. Algunos departamentos como Personal, Rentas o Intervención generarán un número mayor de documentos que otros como Deportes o Sanidad.

La orden judicial supondrá sin duda un trabajo extra para los funcionarios en estas fechas. Una vez reunidos todos los documentos, que se hayan dispersos por los distintos departamentos municipales, el secretario de la corporación deberá hacer las correspondientes certificaciones. Los trabajos de compilación se iniciarán probablemente a partir de hoy.

La fecha fijada por la Audiencia malagueña para la entrega de toda la documentación, el 7 de enero, no tiene sin duda buenos recuerdos para Jesús Gil, ya que ese mismo día se cumplirá un año de su ingreso en prisión. El juez Santiago Torres, instructor del caso, decretó su reclusión junto al ex primer teniente de alcalde Pedro Román. Gil salió de la cárcel de Alhaurín una semana después tras pagar una fianza de 100 millones de pesetas y sufir una dolencia cardíaca que le obligó a ingresar en el Hospital Clínico y que José Luis Sierra sostiene que fue fingida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_