_
_
_
_

Hezbolá anuncia que depondrá las armas si avanza el proceso de paz

Líbano se sumará en enero a las conversaciones entre Siria e Israel

ENVIADO ESPECIALLa guerrilla integrista libanesa Hezbolá (Partido de Dios) depondrá las armas si prospera el proceso de paz reactivado la semana pasada entre Siria e Israel bajo los auspicios de Estados Unidos y al que en enero se sumará Líbano. El anuncio, sin precedentes de los fundamentalistas shiíes, se produce mientras permanecen aún abiertas las heridas provocadas en la escuela primaria del pueblecito de Arabsalim, al sur de Beirut, donde el jueves cayeron dos obuses israelíes que hirieron a cerca de veinte niños, cristianos y musulmanes, que preparaban la Navidad.

"Nadie ha tocado aún nada.Todo está como quedó después de la explosión", explica desolado Mahmud Abdalá, director de la escuela primaria de Arabsalim, mientras muestra el aula del jardín de infancia donde el jueves resultaron heridos una veintena de niños de menos de seis años. Los destrozos de la clase prueban que la onda expansiva de los dos obuses, lanzados desde una posición israelí cercana, cogió por sorpresa a los pequeños, que adornaban un árbol de Navidad de alambre y paja.

El claustro de profesores del centro de enseñanza primaria de Arabsalim, de 359 alumnos, confía en poder abrir las puertas del colegio mañana en un respiro de las negociaciones de paz entre Israel y Siria, con los ojos puestos en la inminente participación de Líbano en el diálogo, y mientras Hezbolá anuncia su firme decisión de abandonar las armas si queda expedito un acuerdo de paz.

"Si los negociadores llegan a un resultado, la resistencia no será renegada, ni por libaneses ni por sirios. Esta resistencia se insertará en el cuadro de una lucha estratégica contra los peligros del proyecto sionista, que nos llevará del terreno de la guerra al de la resistencia en el campo político y económico", aseguraba a la prensa de Beirut el jefe del gabinete político del Hezbolá, el diputado Mohamed Raad, en unas declaraciones que han sido interpretadas en Líbano como un compromiso de esta formación de decir "adiós a las armas" si hay perspectivas de paz.

Los observadores políticos libaneses vaticinan ya que Hezbolá (una milicia con 17 años de experiencia y más de 20.000 hombres, azote de las tropas israelíes que ocupan el sur de Líbano) podría decidir en los próximos meses un alto al fuego de facto sin tener que pasar por un "adiós a las armas" formal. Los síntomas de este inminente alto el fuego se acumulan ya; desde julio no ha habido ataques de Hezbolá contra objetivos civiles israelíes y tampoco ha habido una respuesta por el ataque a la escuela de Arabsalim. Es como si la paz estuviera al alcance de la mano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_