_
_
_
_

Aparecen en Santa Pola cientos de facturas sin pagar desde 1993

El Ayuntamiento de Santa Pola, gobernado en coalición por EU y el PSPV, liquidará este mes cientos de facturas impagadas por el Consistorio desde 1993, que coincide con el anterior mandato del PP, correspondientes a gastos no consignados en los Presupuestos. El débito por esta vía heredado del anterior alcalde, Pascual Orts, podría superar los 60 millones de pesetas, según los primeros cálculos realizados por el concejal de Hacienda, Joan Fuentes. Entre las facturas que han aparecido destacan las que recogen los gastos de la celebración de las galas de elección de Míster España en 1997 y 1998, que se elevan a 12 millones. Junto a ellas, figuran decenas de débitos de menor cuantía, que afectan desde la limpieza de solares hasta la reforma de la sede local de Cruz Roja.Ninguno de los gastos estaba consignado, y por tanto no fueron revisados por las comisiones de Hacienda o Gobierno. El responsable de la hacienda local asegura que algunas facturas han aparecido "olvidadas" en los cajones, por lo que ahora se estudia la fórmula jurídica que permita abonar los pagos pendientes. El Ayuntamiento celebrará en los próximos días un pleno extraordinario para reconocer los "flecos financieros" del PP.

La situación de las arcas locales de Santa Pola es delicada. Sin apenas liquidez, desde la toma de posesión, en julio, del nuevo equipo de gobierno, los departamentos municipales funcionan bajo mínimos, a la espera de una disposición de fondos que llegará con los Presupuestos para el año 2000. Las carencias económicas afectan incluso al servicio de calefacción de las dependencias municipales, que ha sido suspendido al no ser posible su acondicionamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_