_
_
_
_
FÚTBOL 15ª jornada de Liga

El Celta vuelve a la fuga

Los vigueses aceptaron la propuesta física del Athletic y se olvidaron del buen fútbol

Todo lo tenía a favor el Celta para preparar una interesante visita al campo del líder y una nueva fuga del partido le puso a cinco puntos del Deportivo. Aceptó el equipo de Víctor Fernández la propuesta física del Athlétic y condujo el partido a su terreno. Logró lo que todos los entrenadores reclaman: ponerse con ventaja antes del descanso, pero cuando los rojiblancos enseñaron el colmillo le pudo la responsabilidad a los de Vigo. No fue sólo cuestión de ceder terreno, es que a partir de entonces al Celta se le fue la mano cada vez que se vio en el área atlética. Llegarán los celestes a Riazor con urgencias: una derrota le alejaría ocho puntos de la cabeza.Renunció Luis Fernández a la línea de cinco defensas, pero no por ello planteó un partido menos musculoso de lo que cabría esperar. Juntó las líneas el Athlétic y condujo el partido al terreno del balón dividido, del choque directo. Cada pelota se convirtió en una pequeña batalla, saldada a menudo con ventaja para el Celta, pero el equipo de Víctor Fernández careció de la fluidez necesaria para encontrarse a gusto.

CELTA 1

ATHLETIC 1Celta: Dutruel; Velasco, Cáceres, Djorovic, Juanfran; Makelele, Giovanella (Celades, m. 64); Karpin, Mostovoi, Gustavo López (Revivo, m. 64); y Turdó. Athletic: Imanol Etxeberría; Lacruz, Alkorta, Carlos García, Lasa (Edu Alonso, m. 64); Imaz (Javi González, m. 53), Urrutia, Julen Guerrero, Alkiza (Urzáiz, m. 75); Joseba Etxeberría y Ezkerro. Goles: 1-0. M. 42. Centro de Gustavo López desde la izquierda que cabecea Mostovoi y Turdó recoge el rechace de Etxeberría. 1-1. M. 79. Ezkerro remata en el área pequeña un centro desde la derecha de Edu Alonso. Árbitro: Díaz Vega. Mostró tarjetas amarillas a Makelele, Imaz, Giovanella y Cáceres. Unos 22.000 espectadores en Balaídos.

Más información
El Deportivo se despega
El debate interminable
"La solución está en el aire"
El Madrid racanea un punto
El Atlético naufraga frente a ocho
El Deportivo ofrece una clase maestra
El Rayo se pega un homenaje
El Mallorca vive un día más de Diego Tristán

A quienes convienen los partidos tan trabados como el de ayer es a jugadores del pelaje de Makelele. El francés barrió todo lo que cayó por en centro del campo y lo condujo hacia la portería de Imanol Etxeberria. No hubo espacios para que brillase Mostovoi, que permaneció incrustrado entre los centrales bilbaínos, de manera que se convirtió Turdó en la mejor baza ofensiva del Celta. Turdó sacó además su pegada en el minuto inicial y cuando se presentía el descanso, lo que permitió al Celta empezar la segunda con ventaja.

El gol del delantero argentino transformó al Athlétic, que se decidió a jugar la segunda parte en campo vigués. Apareció Julen Guerrero, inédito hasta ese momento, y mejoró notablemente el grupo de San Mamés con Javi González y sobre todo con Edu Alonso. Después de salir bien parado de la guerra de la primera mitad se dejó intimidar el equipo de Víctor Fernández, que terminó cayendo por el flanco más vulnerable: el izquierdo, por donde Edu Alonso coló uno de esos pases que merecen rematador. Lo encontró en Ezquerro, que sólo hizo aparición por Balaídos para alejar al Celta del líder y provocar el primer empate del Celta en quince jornadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_