_
_
_
_

La izquierda catalana logra un principio de acuerdo para presentarse en coalición al Senado

El primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Narcís Serra, alcanzó ayer un principio de acuerdo con los principales dirigentes de Esquerra Republicana (ERC) y de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) para formar una coalición de la izquierda catalana al Senado. "Si todo va bien habrá una oferta nueva progresista al Senado y una voz que represente a Cataluña en esta institución", proclamó Serra tras entrevistarse con una delegación de ERC y otra de IC-V. Los partidos han creado comisiones bilaterales para negociar la letra pequeña y esperan cerrar un acuerdo antes de final de año.

A pesar de que la letra pequeña incluye asuntos tan peliagudos como el reparto interno de candidatos, los dirigentes de los tres partidos de la izquierda parlamentaria alcanzaron un principio de acuerdo sobre los grandes rasgos que debe tener este intento de reeditar L"Entesa dels Catalans, la coalición progresista al Senado que arrasó en las elecciones de 1977. Tras las reuniones de ayer, todos los líderes aceptaron lo que el presidente de IC-V, Rafael Ribó, consideró el "grueso hilo conductor" de la candidatura. Es decir, muy probablemente habrá una coalición de las izquierdas a partir de una denominación neutral todavía por decidir que tendrá un programa conjunto centrado en la reforma del Senado y que formará un grupo propio en la Cámara alta al margen del PSOE.Serra y el secretario de organización del PSC, Josep Montilla, garantizaron personalmente el compromiso de los socialistas catalanes hacia estos planteamientos a los dirigentes de ERC, Josep Lluís Carod y Joan Puigcercós, y de IC-V, Rafael Ribó, Joan Saura y Jordi Guillot. Además, Serra salvó posibles reticencias de ERC al mostrarse abierto a reclamar la reforma de la Constitución en un punto: el que debe servir, según dijo, "para tener el Senado que conviene al Estado de las autonomías".

Mayoría de progreso

Carod, en teoría el más reticente al acuerdo debido a la equidistancia que propugna ERC, mostró su satisfacción por cómo se desarrolló la entrevista de ayer. El líder independentista celebró "el clima inicial de voluntad de acuerdo" y añadió: "Estoy seguro de que los escollos se superarán con buena voluntad".

El primer secretario del PSC aseguró que su partido será "generoso" para que el acuerdo cuaje. Fuentes republicanas explicaron que la única condición que puso Serra es que los socialistas catalanes mantengan los ocho senadores que obtuvieron en 1996. Según los cálculos que los dirigentes de las tres formaciones hicieron ayer en voz alta, la coalición tiene muchas posibilidades de obtener 12 de los 16 escaños en liza.

Serra no ocultó que uno de los objetivos que busca su partido con la coalición es "que quede todavía más claro que en Cataluña existe una mayoría de progreso". El líder socialista recordó que la plataforma progresista de Pasqual Maragall obtuvo en las pasadas autonómicas más votos que Convergència i Unió (CiU). "Detrás de Maragall hay más apoyo que detrás de Pujol".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_