_
_
_
_

El abuso de la "mountain bike" provoca tumores en el escroto

La utilización abusiva de las bicicletas de montaña por caminos y zonas muy bacheados puede provocar en los hombres tumores benignos en el escroto, además de infecciones, inflamaciones y dolor en la zona de los testículos, según un estudio realizado en el Hospital Universitario de Innsbruck (Austria) y presentado la semana pasada en Chicago, en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica. El hacer largos recorridos en bicicleta ya había sido identificado como una posible causa tanto de entumecimiento como de descenso en el número de espermatozoides debido a la presión del sillín en la zona inguinal. A esto se añade ahora un nuevo hallazgo: la vibración y el traqueteo del movimiento puede provocar microtraumas en el escroto.

"Los sillines de bicicleta con agujeros o en forma de Y para aliviar la presión pueden ayudar algo", afirma Ferdinand Frauscher, jefe del Departamento de Urorradiología del Hospital Universitario de Innsbruck. "Pero creemos que las bicicletas con suspensión y sistemas antichoque, o aquellas que tienen sillines que absorben los impactos son probablemente más beneficiosas en este caso, porque el choque lo absorbe entonces la bicicleta y no el cuerpo".

En el estudio participaron 45 ciclistas muy acostumbrados a montar en bicicleta de montaña, con edades comprendidas entre 17 y 44 años, a quienes se les realizó un examen del escroto con ultrasonidos. Los resultados fueron comparados con las mismas pruebas en otros 31 voluntarios que no montaban habitualmente en bicicleta. En el grupo de los ciclistas, 43 de los 45 participantes (96%) presentaban problemas en el escroto, en comparación con sólo 5 de los 31 (16%) del grupo control.

Los problemas más frecuentes fueron tumores benignos y dolorosos en 38 hombres (84%); quistes con esperma en 22 ciclistas (49%); calcificaciones del epidídimo que pueden provocar inflamación e infeccíones en 20 hombres (44%), y quistes rellenos de líquido en 17 (38%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_