_
_
_
_

El director de Estudios de la Bolsa advierte del riesgo de invertir en Terra

El director del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid, Blas Calzada, advirtió ayer a los inversores sobre el peligro de la cotización en Bolsa de empresas de servicios como Terra, ya que "es una inversión arriesgada".Calzada clausuró en Cáceres el congreso sobre Los mercados de valores: presente y futuro en un entorno global, organizado en la Facultad de Estudios Empresariales de la Universidad de Extremadura por la asociación universitaria Uedex. "Los movimientos de Terra en la Bolsa van a ser de infarto, y la plenitud de beneficios que podría preverse para el 2007 podría quedarse tan sólo en un 25% de lo previsto inicialmente", añadió.

Según Calzada, este tipo de empresas da una nueva dimensión a la Bolsa, ya que "dan beneficios muy altos a la salida y después se enfrentan a una fuerte volatilidad, para la que no sé si están preparados los inversores españoles".

En este sentido, destacó también el beneficio tecnológico que Terra supondrá, "en cuanto que permitirá estar en la cabeza de la tecnología, incorporando a través del mercado lo mejor que aparezca".

Estas opiniones contrastan con las realizadas por el ministro de Fomento. Rafael Arias-Salgado aseguró que el fenómeno experimentado por los títulos de la filial de Internet de Telefónica Terra Networks en su salida a Bolsa es "un gran éxito de España" en el que han fracasado otros países europeos.

"No seamos tan insensatos de enfocar esto única y exclusivamente como un fenómeno de especulación", insistió Arias-Salgado, al tiempo que recordó que otros operadores de telecomunicaciones europeos "más importantes que Telefónica han fracasado" en el intento de sacar a Bolsa sus filiales de Internet.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_