_
_
_
_

El saxo de Joshua Redman

El mundo del jazz parece renovarse día a día. A cada momento surgen generaciones enteras de jóvenes leones dispuestas a comerse el mundo, nombres que suben como la espuma y rápidamente pasan a engrosar la lista de segundones o simples acompañantes detrás de los de siempre y de los pocos que sobreviven a esa dura criba. Joshua Redman fue, hace sólo unos años, uno de esos aireados jóvenes leones pero, a diferencia del resto de músicos de su generación (prácticamente de casi todos), Redman demostró inmediatamente su valía y no sólo como instrumentista virtuoso (cualidad que casi todos los jazzmen jóvenes poseen, incluso en exceso), sino como músico completo y prospectivo. Además, es un tremendo comunicador (pocos jazzmen actuales se saben meter tan rápidamente al público en el bolsillo como este saxofonista). Esta noche Joshua Redman podrá demostrarlo una vez más en el Palau de la Música Catalana dentro del 31º Festival Internacional de Jazz de Barcelona (21.30 horas con el trío del vibrafonista barcelonés Gene Barri como telonero). Redman ha tocado en diversas ocasiones en Barcelona, pero éste será su primer concierto como líder. Joshua Redman es hijo de otro nombre histórico del jazz contemporáneo, el saxofonista Dewey Redman (hoy casi olvidado aunque sigue en activo), y parece haber heredado de su padre, a pesar de no haber vivido nunca con él, la facilidad para adentrarse en terrenos poco trillados y hacer del jazz una aventura constante. Redman es de los pocos intérpretes que pueden partir de cualquier música, desde canciones populares hasta temas clásicos, para crear un estilo tan personal como variado en el que se aúnan pasado y futuro, como ya demostró con su recordada participación en la película Kansas City, de Robert Altman.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_