La Casa de Andalucía se queda sin sede tras ser desalojada

Los dirigentes de la Casa de Andalucía en Madrid y el coro rociero Al Alba entregaron ayer las llaves del local en el que desarrollaban sus actividades desde hacía cuatro años, en el distrito de Fuencarral. El Juzgado de Instrucción número 38 ordenó su desalojo tras un largo proceso judicial. Ahora, sus 600 socios buscan un nuevo edificio en el que puedan continuar los cursos y talleres que impartían.El titular del Juzgado 38 paró el desahucio de la Casa de Andalucía el 7 de octubre, porque su junta directiva alegó que en el local también se encontraba el coro y la orden de desalojo no le incluía. El juez estimó que en el juicio estaba incluido también el grupo Al Alba, por lo que ordenó que se desahuciara a sus integrantes junto con los socios de la casa. Los afectados alegaron indefensión por parte del coro y recurrieron el 30 de octubre la decisión judicial. El recurso, sin embargo, no logró detener la expulsión.
La comisión judicial se presentó ayer a las 9.30 y pidió las llaves del local a las juntas directivas de la casa y del coro (formado por 40 miembros) para clausurarlo. "Siento una gran pena, porque aquí hay mucha gente joven que ha depositado su confianza en mí y no hemos podido hacer nada para frenar el desalojo", señaló el vicepresidente de la Casa de Andalucía, José Ignacio Gómez Valbuena.
El presidente de la Federación de Casas Regionales Andaluzas de la zona centro, Luis Grisolía, adelantó que reunirá a la junta de la federación y que ésta estudiará medidas para protestar contra "la dejadez del alcalde de Madrid , que no ha solucionado este problema".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
