_
_
_
_

Dos grupos farmacéuticos estadounidenses se baten por el liderazgo mundial

Estados Unidos asistió ayer a una batalla entre gigantes de la industria farmacéutica. American Home Products (AHP) anunció que se fusionaba con su rival Warner-Lambert para crear la primera empresa farmacéutica del mundo, con unas ventas conjuntas equivalentes al 5% de la economía española. Pocas horas después, Pfizer, mundialmente famosa por ser el fabricante de Viagra, realizó una contraoferta sorpresa por Warner-Lambert.

Oficialmente, la operación entre AHP y Warner Lambert se mantenía ayer en pie, aunque no estaba dicha la última palabra en la batalla por el liderazgo mundial del sector. Ambas empresas confiaban en haber completado la fusión para el segundo trimestre del año 2000. El acuerdo estipula que si alguna de las dos empresas decide no completar la operación, tendrá que pagar 2.000 millones de dólares a la otra como penalización.

Pocas horas después de estos anuncios, Pfizer, rival de lasotras dos empresas, lanzó una contraoferta por sorpresa sobre Warner-Lambert, abriendo una batalla por el liderazgo mundial del sector. Pfizer arremetió con una oferta de 78.280 millones de euros, frente a los 68.400 que ofrecía AHP.

Pfizer puso sobre la mesa la mejor oferte, consciente de que que había entrado en la batalla con retraso. Por cada título antigua, los accionistas de Warner-Lambert recibirían 2,5 de Pfizer. El acuerdo inicial con AHP sólo les garantizaba a los accionistas de Warner-Lambert 1,49 acciones en la empresa que resultase de la fusión.

El producto estrella de AHP es un preparado de hormonas para paliar los efectos de la menopausia, y por este fármaco factura más de 190.800 millones de pesetas al año. Mientras que el fármaco más vendido de Warner-Lambert es un reductor del colesterol, por el cual prevé facturar 550.140 millones de pesetas durante este año y 159.000 millones más a finales del 2000.

Los analistas habían resaltado ayer que los accionistas de ninguna de las dos empresas recibirán un sobreprecio por sus títulos como consecuencia de la operación, ya que American Warner tendrá un capitalización bursátil de 137.750 millones de euros, equivalente a la suma de las valoraciones de las dos empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_