Rigor a todos
Al margen de simpatías y antipatías que los ciudadanos sintamos por los políticos, debemos exigir rigor no sólo a ellos, sino también a nuestros informadores. En la información de Madrid del pasado domingo 24 de octubre se afirma que el presidente Ruiz-Gallardón negó el derecho a determinados padres de Alcalá de Henares a que sus hijos tuviesen jornada escolar continua.Ruego a sus redactores que se documenten mejor: en primer lugar, tal derecho (que en todo caso sería de los alumnos, no de los padres) no existe. Los horarios escolares vienen establecidos, mientras otra legislación no disponga otra cosa, por la orden ministerial de 29 de junio de 1994; especialmente en sus números 56 y 60, especificando las excepciones en que podrá implantarse jornada continua, por un periodo no superior a un curso escolar, en atención a situaciones especiales que valorará el director provincial del Ministerio de Educación.
Por último acudan al origen del problema, que no es otro que una reivindicación sindical de parte del profesorado, manipulada y maquillada para hacerla parecer una demanda social.
A propósito de manipulaciones: 7.000 pesetas al mes por una hora diaria de actividades extraescolares resulta muy barato; sólo que es más adecuado hablar del precio de dos horas semanales, que es lo que normalmente se da (menos de 3.000 pesetas al mes). Todo es cuestión de cómo se presente la cuenta. ¿Cuánto cuesta en un colegio privado, privado-concertado, gimnasio, academia, etcétera?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.