_
_
_
_

El PP ofrece un pacto para mantenerse al frente de la FEMP

Javier Casqueiro

El secretario general del PP, Javier Arenas, remitió ayer una carta a los responsables de los otros nueve partidos políticos con representación en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para ofrecer un pacto por el que su formación se quedaría la presidencia de ese organismo y ese asunto se dejaría al margen del debate en su inminente Asamblea General. El PP, a cambio, propone negociar un amplia participación de todos los partidos en los demás puestos de representación.El PSOE también considera que la presidencia de la FEMP le corresponde y, por tanto, esa cuestión se resolverá por votación durante la citada Asamblea, los días 25, 26 y 27 de octubre.

El coordinador nacional de Organización del PP, Pío García Escudero, adelantó ayer el recuento de votos del último censo aprobado para la FEMP, que el PSOE no admite como válido para determinar el nuevo mando de esa institución. Según el PP, tras las últimas elecciones municipales disponen del gobierno en un total de 3.205 ayuntamientos, con una suma de 11.248 votos. El PSOE obtendría 694 votos menos, exactamente 10.654, como consecuencia de su hegemonía en 2.168 municipios. El grupo de ayuntamientos con gobiernos independientes es de 592, con 2.084 votos; CiU habría ganado en 175, con 695 votos; IU en 126, con 675; Coalición Canaria en 31, con 442; el Partido Aragonés Regionalista en 135, con 325; el Partido Andalucista en 31, con 276; el BNG en ocho, con 143; y Unidad Valenciana en 12, con 31.

García Escudero recalcó que para el PP la presidencia de la FEMP "no es negociable", pero sí otros aspectos de su próxima Asamblea y de su futura dirección.

El portavoz del área municipal del PSOE, Alfonso Perales, también sostiene que la presidencia de la FEMP "no es negociable", pero en este caso a favor del PSOE, porque defiende que ese partido era el mayoritario en el censo de esa organización el día en que se celebraron las elecciones del 13 de junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_