_
_
_
_

Un programa que reduce impuestos y recorta pensiones

Pilar Bonet

Las medidas de austeridad del Gobierno Schröder son la primera fase de una reforma que va más allá del 2002 y que aspira a conseguir un presupuesto equilibrado antes del 2007. Las principales son:Reducción del endeudamiento anual neto a 49.500 millones de marcos en el 2000. Esta cifra es un 10% inferior al programado por el Gobierno anterior para el 2000.

Reducción de impuestos para empleados y familias en dos etapas, en el 2000 y el 2002. Las cotizaciones mínima y máxima se reducen de forma paulatina al 19,9% y 48,5%, respectivamente.

Reforma del impuesto sobre las empresas para el 2001. El impuesto de sociedades se reduce al 25% a partir del 2001.

Programa para la lucha contra el paro juvenil, al que se destinan 2.000 millones de marcos.

Más información
El Gobierno alemán hace una cerrada defensa de su plan de austeridad

Introducción del impuesto ecológico sobre los combustibles. Suben los precios del petróleo y la electricidad.

Las pensiones de jubilación aumentan según la inflación en el 2000 y el 2001. En el 2002, volverán a depender de la evolución de los ingresos de los trabajadores.

Reforma estructural del sistema de pensiones con un mínimo garantizado para evitar la pobreza, utilización de parte de los ingresos del impuesto ecológico para estabilizar y disminuir las cuotas al fondo de jubilación y creación de fondos de pensiones complementarios.

Disminución de las subvenciones a los combustibles, la agricultura, los astilleros y la construcción de viviendas sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_