_
_
_
_

Champalimaud recurre ante el Tribunal Supremo portugués el veto al BSCH

El financiero portugués António Champalimaud presentó ayer cuatro recursos contencioso-administrativos en el Tribunal Supremo Administrativo (STA) de Portugal para intentar que se anulen las dos órdenes dictadas por el Ministerio de Hacienda que vetan la alianza del grupo luso con el Banco Santander Central Hispano (BSCH), autorizada por la Comisión Europea.El financiero tomó la iniciativa judicial el último día del plazo legal para presentar recurso contra las decisiones del ministro de Hacienda, António Sousa Franco, que vetó el acuerdo el 18 de junio pasado y ratificó la decisión con otro decreto el 2 de agosto. Fuentes del grupo Champalimaud explicaron que, además de solicitar la anulación del veto, uno de los recursos persigue la suspensión cautelar de los efectos prácticos de las órdenes ministeriales.

Otros dos recursos pretenden que se anule también la decisión del Instituto de Seguros de Portugal (ISP), órgano regulador del sector, de no aprobar la alianza Champalimaud-BSCH y la suspensión de los efectos de esa medida, como la limitación de los derechos de voto al 10% en la cabecera del grupo portugués, la aseguradora Mundial Confiança. El principal argumento esgrimido en los contenciosos de anulación es la decisión de Bruselas del pasado 20 de julio, que autorizó la alianza.

El Ministerio de Hacienda portugués anunció el pasado martes que el Gobierno luso impugnará en el Tribunal de Justicia de la UE el procedimiento de sanción abierto por Bruselas. Fuentes comunitarias explicaron ayer que el procedimiento sigue su curso a pesar de la impugnación ante el Tribunal Europeo, y dijeron que se mantiene "el plazo de dos semanas concedido el 8 de este mes a Portugal para que levante el veto o lo justifique con argumentos, porque no lo ha hecho".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_