Los rebeldes congoleños secuestran a 40 religiosas
Los intensos combates que se están produciendo en la República Democrática del Congo entre las tropas leales al régimen del presidente Laurent Kabila y las rebeldes de la Unión Congoleña para la Democracia (RCD) tuvieron como escenario a principios de mes las cercanías de la residencia franciscana de Sola, cerca de Kongolo (en la región norteña de Katanga). La televisión oficial del país informó ayer de que 40religiosas de esta sede fueron secuestradas por los rebeldes congoleños con la ayuda de soldados ruandeses (Ruanda apoya militarmente a los insurgentes mientras que Uganda participa del lado de Kabila). También fueron tomados como rehenes un sacerdote belga, Baudouin Waterkane, el director de un colegio, un seminarista y un sacristán. Según la cadena de televisión, 18 religiosas ya han sido liberadas por las Fuerzas Armadas congoleñas.Los principales combates entre las dos partes continuaron ayer, por tercer día consecutivo, en la ciudad de Kisangani, en el noreste del país. Mientras tanto, los presidentes de Ruanda, Pasteur Bizimungu, y de Uganda, Yoweri Museveni, se reunían ayer para buscar una salida a la crisis.
El líder de los ugandeses que combaten en la República Democrática del Congo, Ernest Wamba, reiteró ayer que seguirán luchando "con armas pesadas y morteros". El control de Kisangani correspondía a los rebeldes hasta el sábado por la noche, cuando un grupo de militares ruandeses y del Ejército congoleño desplegó una ofensiva para recuperar la plaza. El número de muertos y heridos tras el enfrentamiento aún no se conoce.
Pero no fue el único lugar en que se libraron combates. Fuentes gubernamentales dieron cuenta ayer de una matanza en Kimbumbu, en la que habrían sido degolladas 180 personas por soldados ruandeses y otras 46 en Nnge, ciudad natal de Emile Ilunga, caudillo de los rebeldes del RCD.
Naciones Unidas advirtió ayer de que los combates hacen peligrar la campaña de vacunación de 10 millones de niños contra la polio, según declaró ayer el ministro congoleño de Sanidad, Mashako Mamba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.