_
_
_
_
Reportaje:

EL MÉDICO EN CASA Precaución con escorpiones y víboras

El escorpión de tono amarillento es bastante común en Andalucía. Suele vivir en lugares secos y pedregosos y durante el día permanece oculto en las piedras. Si se manipula su escondite reacciona a la defensiva y clava el aguijón venenoso que lleva en su cola. La picadura de este escorpión puede tener algunos efectos patológicos, pero no es mortal. Los síntomas, además de un fuerte dolor, son el enrojecimiento de la piel que, después, se pone negra. En algunos casos puede provocar convulsiones; y muy, muy excepcionalmente, personas alérgicas a este veneno, pueden llegar a sufrir un colapso. Tras una picadura, lo primero es lavar la herida con agua oxigenada, o con una solución de permanganato. Nunca se debe aplicar alcohol ni amoníaco. Y para prevenir reacciones de tipo local, usar un antiestamínico. También es bueno limpiar la parte afectada con un antiséptico, pero, a ser posible, que no esté coloreado. Una vez realizada esta cura, lo aconsejable es trasladar al afectado a un centro sanitario; sobre todo, si éste es un niño pequeño. En cuanto a las serpientes andaluzas, la víbora es la única que puede resultar peligrosa. Como el escorpión, también vive en zonas pedregosas, y sólo ataca si se le acorrala. Los primeros síntomas, tras la mordedura, son el amoratamiento de la zona afectada, las náuseas y una sed intensa. También se produce un agotamiento general y el enfriamiento de las extremidades. Lo primero que hay que hacer es tender en el suelo al enfermo, de forma que la parte afectada quede más baja que el resto del cuerpo; tras lavar la herida con agua oxigenada, un torniquete, hecho por encima del mordisco, evitará que se disperse el veneno. Las bebidas calientes (sin alcohol ni excitantes) son beneficiosas. Los desinfectantes fuertes tampoco son aconsejables. Pero lo más importante es trasladar al enfermo a un centro hospitalario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_