_
_
_
_

Comienza la tercera cata en la plaza de Ramales

La búsqueda de los restos de Velázquez no es lo único que interesa a los arqueólogos de la Comunidad de Madrid que trabajan en la plaza de Ramales desde hace tres meses. Estos técnicos aseguran que estas excavaciones resultan muy interesantes e importantes para conocer la historia de la iglesia de San Juan, que tuvo gran importancia en el siglo XVII y en la que fue enterrado Velázquez en 1660. Por eso, ayer comenzó la tercera cata de la plaza, que cuenta con un presupuesto de dos millones de pesetas.Esta vez, la piqueta trabajará en la zona opuesta a la fachada principal de la torre. Los técnicos pretenden ahora concretar la orientación y la planimetría de la iglesia de San Juan Bautista.

Más información
Los historiadores concluyen que los restos de Velázquez yacen en Ramales

Con las dos catas anteriores (la primera abrió un boquete de 16 metros cuadrados), los técnicos descubrieron y posteriormente situaron el ábside del templo. Ahora se trata de comparar los restos de la iglesia que van apareciendo con los planos históricos para ver si coinciden.

También se estudiarán las modificaciones que ha sufrido el monumento a lo largo de la historia. "Son unos trabajos sumamente importantes para el estudio de la planimetría histórica de la ciudad", afirman fuentes de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad. Otra de las cuestiones que se investigará es la etapa árabe de la ciudad. "Se podrá conocer mejor cómo era el asentamiento árabe de la zona", manifiesta un técnico de Patrimonio.

Desde esta dirección general se aseguraba ayer que no hace falta que aparezca Velázquez para justificar la importancia de las excavaciones. Además, el consejero de Educación de la Comunidad, Gustavo Villapalos, declaró el pasado martes su convencimiento de que el autor de Las meninas no aparecerá bajo el subsuelo de la plaza de Ramales. "Desde mi punto de vista, es imposible encontrar el cuerpo de Velázquez, porque la tumba no sabemos si estaba bajo el suelo, en una cripta o en la capilla", dijo el consejero. Villapalos también matizó que los trabajos arqueológicos en Ramales no se iniciaron exclusivamente para encontrar la tumba de Velázquez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_